Atlas del Agua. Chile 2016
- Inicie sesión o regístrese para comentar
El gobierno chileno se propuso enfrentar, desde un principio, el severo problema de escasez por el que atraviesa, producto de los efectos del cambio climático que ha afectado al mundo entero. Ya no es posible enfrentar esta situación sólo con medidas temporales o de urgencia, sino con una nueva estrategia que permita enfrentar con éxito este complejo desafío.
El Atlas del Agua es un compendio para especialistas, profesionales, sector público y privado, para que puedan disponer de información relevante y actualizada sobre los recursos hídricos del país, así como de su utilización; las tendencias en el consumo y la disponibilidad; la institucionalidad y entidades vinculadas a la gestión del recurso y las cuencas que conforman las respectivas macrozonas.
El cambio climático ha instalado con mayor frecuencia uno de los peores fenómenos meteorológicos que puede afectar al planeta: la sequía. Esta condición ha tenido un profundo impacto sobre los sistemas de vida y sustento de la población, aquejando el desarrollo de las actividades económicas y sociales del país. El gran desafío propuesto por las autoridades está enfocado en disminuir el impacto que está ocasionando o puede ocasionar la sequía a fin de permitir la sostenibilidad del recurso a lo largo del tiempo. En otras palabras, se requiere aprender a hacer más con menos
