Compensación por servicios ecosistémicos: Lecciones aprendidas de una experiencia demostrativa
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Lecciones aprendidas de una experiencia demostrativa es parte de la serie Compensación por servicios ecosistémicos: Las microcuencas Mishiquiyacu, Rumiyacu y Almendra de San Martín, Perú, publicada por el Ministerio del Ambiente (MINAM) del Perú, con el apoyo de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), por encargo del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo.
Esta serie está conformada por cuatro documentos que nacen de la experiencia de compensación por servicios ecosistémicos que se desarrolla en las microcuencas Mishquiyacu, Rumiyacu y Almendra, que abastecen de agua a la ciudad de Moyobamba, ubicada en la región San Martín, Perú.
A través de estos estudios se ha dado un proceso de aprendizaje en la búsqueda de una alternativa real y viable para la recuperación de los servicios ecosistémicos hidrológicos en dichas microcuencas.
Por ello, estas publicaciones buscan convertirse en una herramienta útil para continuar los procesos de recuperación y conservación en Moyobamba y en otros ámbitos a nivel nacional.
Específicamente, Lecciones aprendidas de una experiencia demostrativa busca dar a conocer los avances y los retos en el trabajo de concertación, conciliación y acuerdo con los actores involucrados para la implementación de este mecanismo, que busca concretar el valor de los servicios ambientales.
Este estudio podría ser el inicio del nuevo pacto socioeconómico y empresarial-ambiental necesario para la construcción de una región verde.
