EN PERÚ. Empezó la Semana de la Jalca 2009

El lunes 27 de abril se inaguró la Semana de la Jalca 2009, evento educativo comunicacional, que tiene por finalidad sensibilizar a los tomadores de decisiones y a la población de la ciudad de Cajamarca, sobre los valores culturales y naturales de la Jalca; teniendo en cuenta la importancia de su conservación y manejo sostenible como fuente de agua y biodiversidad, para el desarrollo estratégico regional.
La Semana de la Jalca 2009, comprende diversas actividades, el martes 28 se desarrollarán los Juegos Florales de Dibujo y Pintura, con niños de escuelas urbanas y de Jalca en el Instituto Nacional de Cultura-Ex Hospital de Varones; el miércoles 29, se realizará el FORO "Revaloremos nuestra Jalca para un futuro mejor", en el Aula Magna de la UNC; el jueves 30, el 3° Conversatorio "Propuesta de Políticas de Jalca", en el Auditorio de la Escuela de Post Grado de la UNC; el viernes 1 de mayo será la actividad místico-religiosa-musical Florecer en la Jalca en el cerro Chirigpunta en Chetilla; y el sábado 2 de mayo la Feria de la Jalca, con stands con módulos, paneles fotográficos e informativos y actividades al aire libre (cuenta cuentos, danzas locales, música andina, canciones con niños de escuelas, festival de comidas de Jalca, maquetas con material de Jalca, etc.). Además habrá las exposiciones de pintura y dibujo en las salas culturales del Interbank e INC-Ex Hospital de Varones. Y la exposición fotográfica "Cambio Climático en Perú y Cajamarca, Testimonios que establecen la presencia del fenómeno", en el Auditorio de Mi Caja Cajamarca.
La Semana de la Jalca 2009, será un momento privilegiado de participación ciudadana y se espera involucrar a diversas instituciones y actores, en especial: instituciones educativas y culturales, estudiantes y docentes, medios de comunicación y comunicadores, Organizaciones No Gubernamentales y profesionales del desarrollo, instituciones de investigación e investigadores, organismos públicos y autoridades, sector privado y empresarios, población en general de la zona rural y urbana, para juntos celebrar la riqueza de la Jalca.
En el documento adjunto podrá encontrar el programa completo de la Semana de la Jalca día por día.
Comentarios via Facebook