Sistematización de experiencias Cash Based Transfer (CBT) en el PMA Bolivia del 2012 al 2016
- Inicie sesión o regístrese para comentar
a publicación de 60 páginas titulada “Sistematización de Experiencias CBT” detalla las experiencias de los proyectos ejecutados por el PMA, con financiamiento de los Gobiernos de Suiza e Italia, en transferencias basadas en efectivo, realizadas en Bolivia desde el año 2012, usando formas innovadoras de entrega de fondos para obtener alimentos. Modalidad que está siendo utilizada cada vez más a nivel global.
En Bolivia, las transferencias basadas en efectivo han sido aplicadas tanto en emergencias como en proyectos de desarrollo que benefician a toda la comunidad – por ejemplo, proyectos para la reducción del riesgo de desastres, o programas para mejorar la adaptación al cambio climático. Estos proyectos incluyen un componente de género, por el continuo compromiso de los programas del PMA, de las Cooperaciones Suiza e Italiana en el empoderamiento de las mujeres y el fortalecimiento del rol de las mismas.
Las transferencias basadas en efectivo tienen el objetivo de brindar apoyo en atención y prevención de desastres a la población vulnerable, fortalecer comunidades – incluyendo el desarrollo de capacidades técnicas – y mejorar la seguridad alimentaria de manera eficiente y garantizando un uso adecuado de los recursos. Estos fondos para obtener alimentos pueden ser códigos enviados a través mensajes de texto, cupones de papel o electrónicos, o dinero en efectivo. Se ha demostrado que, a medida que los fondos son usados por los beneficiarios en tiendas locales, se promueve el desarrollo económico local.
El PMA, a través de contribuciones del Gobierno de Suiza y del Gobierno de Italia, trabajó con este enfoque en las comunidades más vulnerables de los Departamentos de Santa Cruz, Pando, Chuquisaca y Tarija.
