Experiencias de forestación y reforestación en zonas andinas de Bolivia

Author: 

Esta publicación, realizada por el Programa Regional para la Gestión Social de Ecosistemas Forestales Andinos ECOBONA y  la Intercooperation – Fundación Suiza para el Desarrollo y la Cooperación Internacional, da a conocer los resultados obtenidos en un estudio realizado en el año 2007 para conocer cómo se desarrollan las experiencias en forestaría y reforestación en los departamentos de la zona andina de Bolivia.

Este estudio informa que las experiencias han evolucionado en los últimos 25 años, pasando de las plantaciones con especies introducidas con fines comerciales, al cultivo del árbol como elemento de apoyo a la producción del campesino. Sin embargo, actualmente coexisten tres modelos de forestería: el agroforestal, forestal y de manejo de los bosques nativos.

De acuerdo con el modelo de forestería que se deseen implementar los gobiernos locales y las organizaciones de base, los investigadores del estudio presentan ciertas pautas para identificar las condiciones ambientales, sociales, económicas e institucionales. La optimización de dichas condiciones, en cualquier de los modelos, facilitaría la movilización de recursos financieros y el apoyo técnico de diferentes entidades.


Work regions: 
Latin America
Publication Type: 
Publication language: 
Spanish
Tags: 
randomness