Biosphere Reserves. Its contribution to the provision of ecosystem services. Successful experiences in Latin America
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Reservas de la Biosfera. Su contribución a la prestación de servicios de los ecosistemas. Experiencias exitosas en América Latina, publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), trae al escenario la pregunta, ¿cómo es posible conciliar la preservación de la diversidad biológica y los recursos biológicos con su uso sostenible?
De acuerdo con el Plan de Acción de Madrid para la Reserva de la Biosfera, periodo 2008 - 2013, aprobado por el Consejo Internacional de Coordinación del Programa Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO en 2008, hay tres nuevos desafíos del enfoque global que hacen necesario que el programa se adapte y cambie para responder con eficacia a estos nuevos retos.
La acelerada pérdida de la diversidad cultural y biológica, así como sus consecuencias inesperadas en la capacidad del ecosistema para proporcionar continuamente los servicios fundamentales para el bienestar de la humanidad es uno de esos desafíos.
Es por eso que, según la publicación, la eficacia de una reserva de biosfera exige que los especialistas en ciencias naturales y sociales, los grupos involucrados en la conservación y el desarrollo, las autoridades administrativas y las comunidades locales a trabajar juntos en esta compleja cuestión.
