Proyecto Páramo Andino anuncia ganadores de becas 2008

El Proyecto Páramo Andino (PPA), a través de su programa de Becas para Investigación, tiene el agrado de presentar la lista de ganadores de la segunda convocatoria. Cabe recordar que esta iniciativa es un mecanismo que permite generar información que contribuye a las actividades de los otros componentes del PPA: manejo sostenible del páramo y su área de influencia, políticas, y comunicación-capacitación.
Así como el año pasado, esta vez las investigaciones estuvieron referidas a ejes temáticos de importancia regional, propuestos por el comité de investigación del PPA. Los ejes temáticos son los siguientes:
- Efectos de la ganadería y la agricultura en la integridad ecosistémica del páramo
- Dinámica hídrica y manejo del agua en los páramos
- Motores del proceso de transformación del uso de la tierra en el páramo
- Mecanismos de valoración de bienes y servicios ambientales del ecosistema páramo
- Incentivos para la conservación del ecosistema páramo
Los invitamos a conocer a los ganadores en el detalle de la infonota.
Nombre |
País |
Grado |
Título investigación |
Universidad |
Carolina Tovar |
Perú |
M.Sc. |
Patrones de configuración espacial del uso del suelo y degradación de la jalca del sur de Cajamarca, Perú. |
Universiteit van Amsterdam |
Matthew L. Raboin |
Perú |
M.Sc. |
Trees in the Páramo: Towards Mutual Gains for Conservation and Livelihoods |
University of Wisconsin – Madison |
Ana Bozena Sabogal |
Perú |
M.Sc. |
Análisis de la vegetación de los Páramos y el impacto de la actividad socio-productiva ganadera en la sierra de Piura. Caso Pacaipampa. |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
Juan C. Benavides |
Colombia |
Ph.D. |
Cambios globales en las turberas andinas: Efecto del clima y la perturbación humana en la estructura y función de los ecosistemas de turba |
Southern Illinois University |
Ophélie ROBINEAU y Martin CHATELET |
Colombia |
M.Sc. |
Análisis de las prácticas productivas agroecológicas en el área circundante del páramo El Duende (Colombia) para el incremento de prácticas sostenibles: aportes para la conservación de los recursos naturales, y modalidades de aplicación de estas prácticas |
Instituto Universitario de Regiones Cálidas, Montpellier Supagro (IRC, Institut des Régions Chaudes) |
Julia K. Smith y Liccia Romero |
Venezuela |
Ph.D. |
Factores condicionantes de la dinámica espacial de la agricultura en los Andes venezolanos y sus consecuencias sobre el ecosistema páramo |
ICAE-ULA |
Raphaël Dulhoste |
Venezuela |
n/a |
Aspectos reproductivos de tres especies leñosas del páramo andino con fines de restauración. |
ICAE-ULA |
Roxibell del C. Pelayo |
Venezuela |
M.Sc. |
Conservación de la biodiversidad en la cuenca alta de tres ríos andinos venezolanos: Aves como caso de estudio |
ICAE-ULA |
Comentarios via Facebook