En 2015 el Gobierno Nacional adoptó, junto a 193 países, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que integran retos a nivel social, económico y ambiental, frente a este último, el...
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) en coordinación con el Servicio Nacional Forestal de Fauna Silvestres (SERFOR), la ATFFS Sierra Central y la comunidad...
*Artículo de opinión publicado por el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Luis Gilberto Murillo, en el diario El Pilón.
Hoy compartimos una gran noticia con el país, la...
La Fundación BBVA tiene por objeto contribuir a ampliar las oportunidades de las personas en distintas áreas y a través de diversos ejes de actuación. Uno de esos ejes transversales es el...
Con el apoyo de los gobiernos regionales, locales, productores, ONG y la cooperación internacional, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Agricultura y...
El Gobierno Regional de Apurímac emitió la Ordenanza Regional Nº 030-2017-GR-APURÍMAC/CR que aprobó el “Plan de Gestión del Riesgo de Incendios Forestales para la región Apurímac”.
El Programa...
Los bosques de roble son ecosistemas que se pueden encontrar en los departamentos de: Antioquia, Bolívar, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Huila, Quindío, Risaralda, Nariño,...
Por primera vez, el Perú cuenta con un bosque protector que está ubicado al suroeste del Cusco en una extensión de 170 mil hectáreas, una unidad de ordenamiento forestal donde se puede...
Acciones de protección y conservación de bofedales, son de vital importancia para mitigar los efectos del cambio climático que en la actualidad dañan los ecosistemas productores y reguladores del...
Marzo – Agosto 2018
1.¿Cuál es el objetivo del Programa?
El Seminario Permanente de Investigación Agraria (SEPIA) busca incrementar el número de jóvenes investigadores en temas rurales y...
Fuente: Mongabay Latam
Colombia es un país megadiverso que pierde esta característica a un ritmo acelerado, señalaron los expertos consultados por Mongabay Latam. Y agregaron que este problema...
Más de 5000 personas celebraron el Día Internacional de las Montañas
La organización OIKOS y la Municipalidad distrital de Barranco celebraron el Día Internacional de las Montañas el...
El Banco Central de Reserva del Perú puso en circulación la tercera moneda de la serie numismática "Fauna Silvestre Amenazada del Perú" alusiva a esta especie
El cóndor andino fue elegido como...
El pasado 6 de diciembre, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) comprometió $15 millones en apoyo para la promoción de infraestructura verde como medida de...
En el marco de la Alianza para las Montañas, los siete gobiernos de los países de Los Andes: Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela, han consolidado una plataforma...