Publication
El siguiente documento presenta un panorama de las políticas comerciales y agrícolas establecidas en Honduras en las últimas décadas. El autor concluye que durante los últimos cinco años las políticas han facilitado significativamente la concentración de la tenencia de la tierra y el...
Los bosques nativos andinos proporcionan importantes bienes y servicios ambientales a las poblaciones locales, y a las ciudades andinas situadas en sus inmediaciones (productos maderables y no maderables, agua, microclima, control de la erosión, lugares rituales y otras funciones...
El Grupo de Investigación ASPA de la Universidad de Caldas, con apoyo de RIMISP/FONTAGRO y CONDESAN, realizó una investigación con el fin de evaluar el impacto socioeconómico y ambiental de la política de adquisición de predios en la reserva Selva de Florencia, como apoyo a la toma de...
En el siguiente documento se presentan una serie de referencias sobre recursos en los temas: recursos hídricos, suelos y forestería, que ayudarán al lector a completar la información recibida a través de las ponencias presentadas en el marco del tema E1 de la Consulta Electrónica de...
Estudios recientes han demostrado concentraciones inusualmente altas de contaminantes orgánicos persistentes (POPs) en las montañas rocosas de Canadá y otras regiones montañosas. Mientras mayor sea la altitud, la concentración de compuestos de organoclorine parece ser mayor. Los...
La cuenca del Pindar consta de montañas muy altas y laderas escarpadas. En toda el área, los agricultores pobres han intentado sacarle a la tierra un periodo de vida no conveniente para la producción de cultivos y sólo han arruinado el paisaje en este proceso, creando riesgos de...
En la siguiente ponencia se ofrece un panorama del estado del medio ambiente en el parque nacional del Kilimanyaro, Tanzania. Se ofrece información sobre la degradación de la tierra, la pérdida de la biodiversidad del ecosistema, la deforestación, los incendios forestales frecuentes,...
En la siguiente ponencia se analizan los efectos que tiene el cambio climático sobre la planicie tibetana y su hidrología. Este tema es de suma importancia pues lo que ocurre con las torres de agua de la planicie tibetana tiene una influencia en casi 3 billones de personas. Son las...
Los ecosistemas de montaña son una reserva de biósfera. Albergan una amplia gama de importantes recursos que incluyen tanto animales y plantas como minerales. En las montañas habita cerca del 10% de la población mundial. Una significativa proporción de 25% a 30% depende directamente de...
El siguiente caso sintetiza cómo ha sido abordada la problemática del cambio climático en las diversas reuniones internacionales sobre el tema, así como las diversas tendencias que debaten los especialistas en la materia. Se presentan interesantes ejemplos sobre la manera en que se...