Rural Communities
La misión de CARE Bolivia es servir a las personas y a las familias en las comunidades más pobres del país. Está fortalecida por su diversidad, recursos y experiencia en el ámbito nacional. Promueve soluciones innovadoras y aboga por la responsabilidad global. Facilita el cambio...
Trabaja con familias, organizaciones, comunidades y actores políticos y sociales, desarrollando capacidades y competencias para que asuman e impulsen procesos locales de creación de riqueza, reducción de pobreza y desarrollo sostenible, mediante estrategias que mejoran la calidad de...
Fundación Ecoplanet es una Organización No Gubernamental de Desarrollo (ONGD),
aconfesional, apartidista e independiente, que impulsa el logro de sus fines
fundacionales a través de la puesta en marcha de proyectos con
...
El Programa GSAAC es ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y financiado por la Embajada Real de los Países Bajos, de "Segundo Piso" porque facilita y anima procesos en curso en los niveles micro, meso y macro y busca el intercambio y el...
Proyecto "Tejiendo Redes entre Género y Biodiversidad", está en ejecución desde Julio del 2004 y es ejecutado por Randi Randi - Ecuador y el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán - Perú, organizaciones que desde hace algunos años apuestan por la necesidad de profundizar el análisis...
El Proyecto Uso sostenible de la tierra en cuencas hidrográficas de los Andes "Cuencas Andinas" es un proyecto de cooperación entre el CIP y el Gobierno de Alemania. Para la ejecución el CIP ha delegado en el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Región Andina CONDESAN y en la...
La Confederación Ecólogo Humanista Guerreros del Arco Iris (ECOIRIS) es la unión de 18 fundaciones ecólogo-humanistas que han venido desarrollando una labor humana-social-ambiental en cuatro países latinoamericanos: Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Dicha labor...
El Programa para la Agricultura Sostenible en Laderas de América Central, nació por la necesidad de atender los problemas en las laderas de Centroamérica. Su finalidad es mejorar el nivel de vida de pequeños y medianos productores de laderas, a través de la difusión...
La Iniciativa HIMALANDES es una propuesta amplia orientada al fomento y la promoción
de la cooperación entre los pobladores y las instituciones de los Andes y de los Himalaya,
los principales ecosistemas de montañas del mundo, y se sustenta en la constatación...
La Universidad Nacional Agraria, es una institución comprometida a servir a la sociedad ofreciendo una educación superior de excelencia, basada en una sólida formación científica, tecnológica, humanística y de gestión para el manejo de los recursos renovables.
A...