Presentación del Proyecto RAMP PERU y el "Primer Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento a Creadores de Tecnología para el Desarrollo"

El Proyecto RAMP PERÚ, liderado por CONDESAN (Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina), NESsT (Grupo para la Autosustentación de las Organizaciones de la Sociedad Civil) y GRUPO-PUCP, (Grupo de Apoyo al Sector Rural), tiene el agrado de invitarlo a participar de la presentación del Proyecto, de su "Primer Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento a Creadores de Tecnología para el Desarrollo" y de los resultados del estudio nacional sobre "El sistema de invención e innovación tecnológica, necesidades y demandas por tecnología". Este se llevará a cabo el 24 y 28 de agosto del 2007 en Puno y Cajamarca respectivamente, y el 6 de septiembre en Lima - Perú.
RAMP PERÚ es un proyecto que, a través de programas de formación y acompañamiento a inventores e innovadores, promueve el desarrollo de productos tecnológicos que mejoren las condiciones de vida de la población en condición de pobreza. Apoya a inventores e innovadores a que desarrollen productos tecnológicos que satisfagan las necesidades de la población, capaces de ser comercializables a través de diferentes estrategias empresariales.
Los interesados en asistir sírvanse confirmar su participación al correo a.r.ramirez@cgiar.org o llamando a los teléfonos (01) 3496017 anexo 3021.
![]() |
INVITACION |
PRESENTACION DEL PROYECTO RAMP PERÚ Y “EL PRIMER PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO A CREADORES DE TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO” |
Las organizaciones NESsT (Grupo para la Autosustentación de las Organizaciones de la Sociedad Civil ), GRUPO-PUCP (Grupo de Apoyo al Sector Rural) y CONDESAN (Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina ) que vienen trabajando temas ligados a la empresa, la tecnología y el desarrollo social ecorregional sostenido, han formado un Consorcio para articular su larga trayectoria institucional y experiencia, para promover la innovación tecnológica en el Perú, a través del Proyecto denominado RAMP PERÙ, que busca apoyar a inventores e innovadores a que desarrollen productos tecnológicos orientados a satisfacer las necesidades básicas de la población, en las siguientes líneas temáticas: agua, energía, salud, agricultura y biodiversidad. Asimismo, buscan promover que estos productos tecnológicos puedan ser comercializables, a través de, diferentes estrategias empresariales.
El proyecto en su primera etapa de implementación se ejecutará en tres regiones del País y para ello se cuenta con tres organizaciones locales de larga trayectoria de trabajo en temas de desarrollo rural. Estas instituciones son: En Cusco Caritas-Cusco, en Puno el Centro de Investigación de Recursos Naturales y Medio Ambiente-CIRNMA y en Cajamarca el Centro Ecuménico de Promoción y Acción Social Norte -CEDEPAS Norte.
El Consorcio inició las actividades del Proyecto RAMP PERÙ en marzo del 2007, en las tres regiones (Cusco, Puno y Cajamarca) y actualmente se encuentra muy cerca a realizar la presentación formal del “Proyecto RAMP PERÙ” y su “Primer Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento a Creadores de Tecnología para el Desarrollo”, al público interesado en tecnología, empresa y desarrollo social.
Esta presentación se realizará el día 22 de agosto en Cusco. Mayor información sobre este evento comunicarse a los siguientes números: (084) 226966 o Fax: (084) 229460 ó a la dirección electrónico: ccusco@caritas.org.pe
El 24 de agosto en la ciudad de Puno. Mayor información sobre este evento comunicarse a los siguientes números: (051) 36-6029 ó Fax: (051) 35-3182 ó a la dirección electrónica: cirnma@terra.com.pe
El 28 de agosto en la ciudad de Cajamarca, Mayor información sobre este evento comunicarse a los siguientes números: ( 076) 949-5709, (076) 36-5628 ó a la dirección electrónica: prodriguez@cedepas.org.pe
Y, el día 06 de setiembre en la ciudad de Lima. Mayor información sobre este evento comunicarse a los siguientes números: (01) 349-6017 ext.(2181 ó 3021) ó a la dirección electrónica: a.r.ramirez@cgiar.org
¡Gracias por su gentil participación!
Para mayor información sobre las instituciones ver las siguientes páginas:
NESsT: http://www.nesst.org
CONDESAN: http://www.condesan.org
GRUPO-PUCP: http://www.pucp.edu.pe/invest/grupo
commentaires sur Facebook