EN THE ECONOMIST. Tratar el agua como derecho empeora la escasez
Mardi, 21 Juillet, 2009 - 00:00

¿Es el agua un derecho? Esta pregunta es materia de reflexión y análisis por parte de la prestigiosa revista británica, The Economist. En su artículo de opinión Awash in waste. Tradable usage rights are a good tool for tackling the world’s water problems de la edición del 11 de abril del 2009 se hace énfasis en el carácter político del consumo de agua en el mundo y se analiza las tendencias globales en el consumo, así como las políticas sobre el derecho a recibir este recurso.
"En muchos lugares, el agua está escaseando. Tratarla como un derecho empeora la escasez. Algunos de los grandes ríos del mundo ya no llegan al mar. En muchas ciudades se raciona el agua. Las sequías e inundaciones están volviéndose más extremas. Estos problemas exigen políticas. Idealmente se fomentaría el uso eficiente del agua si se cobrara por ella, pero los intentos de hacerlo han demostrado que es casi imposible políticamente", señala el artículo.
Al mismo tiempo, el artículo presenta como causas de la escasez a la demografía, pues en los últimos 50 años la población mundial aumentó de 3 a 6,5 billones, lo que ocasionó que el consumo del recurso hídrico se triplique. La otra causa es el cambio de la dieta vegetariana a carnívora, lo que ocasionó un incremento del precio de los alimentos. Las cifras son contundentes: se necesitan 2 mil litros de agua para cultivar tan solo un kilo de verduras, mientras que, 15 mil litros para producir un kilo de carne.
El artículo completo se encuentra disponible en idioma inglés en el sitio web de la revista. Allí también podrá dejar sus comentarios.
Work regions:
Mountain Ranges:
commentaires sur Facebook