Usuarios
Antropóloga de la Universidad Nacional de Colombia. Ha realizado la tesis "La humanidad de las semillas sembradas en la santa tierra. La economía campesina en el valle de Tenza", trabajo de pregrado con la distinción de LAUREADO por el Consejo Académico de la Universidad Nacional de Colombia el 7 de septiembre de 2004.
Pertenece a la Corporación Mamapacha, ONG socioambiental local en la cual se han realizado tres convenios con el Instituto Alexander von Humboldt, desde el año 2004 hasta la actualidad, en el marco del proyecto "Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad de los Andes Colombianos", para la identificación, descripción y conservación de la agrobiodiversidad en el municipio de Garagoa, Boyacá, Colombia.
Paralelo a esta labor realizó una caracterización de la dieta alimenticia de los habitantes de cuatro veredas del municipio, para identificar patrones de consumo y su relación con factores demográficos, económicos, culturales y geográficos, desempeñándose como auxiliar de la antropóloga Juana Camacho, en el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICAHN) durante el año 2006.
