Usuarios
Estudiante Ing. Forestal.
Idiomas: Español, Inglés, portugués básico
• 2007 (Octubre- Diciembre) Programa de voluntariado Travel Grant. World Wildlife Fund (WWF- Perú). Proyecto Áreas Amazonia- Sección: Disponibilidad de recursos vegetales. Departamento de Madre de Dios: Concesión para la conservación Río Los Amigos, Reserva Nacional Tambopata, Parque Nacional Bahuaja Sonene.
• 2007 (Septiembre) Evaluación preliminar de la flora leñosa de la CCNN Yurilamas, San Martín. Metodología de transectos Gentry. Municipalidad Provincial de Lamas. Herbario (MOL) de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNALM.
• 2007. Colaborador. Proyecto investigación -Maestría, ing. Gabriel Jaime Arango. Evaluación de la composición florística de los bosques secos de ICA. Herbario (MOL) y Darwin Initiative (16, 17,18 Abril).
• 2007 (Marzo). Programa de Guardaparques voluntarios durante 22 días útiles. Monitoreo de fauna, patrullajes, mantenimiento de senderos turísticos. Estación Biológica Paujil - Parque Nacional Yanachaga Chemillen.
• 2007 (Enero-Febrero) 2005 (Abril-Junio) Herbario MOL -FCF, Universidad Agraria La Molina.
Practica Pre-Profesional, trabajo de Herbario, base de datos botánicos.
• 2007 (Enero) Primer Inventario Forestal de Áreas de Uso Público Verdes en Villa el Salvador (20,21,22 enero)
• 2006(Agosto) Observación-participante Comunidad nativa de Infierno, Tambopata. Madre de Dios.
• 2005 (Agosto-Setiembre) Observación-Participante. Zona reservada Santiago Comainas. INRENA. Observación - Participante. Comunidad Nativa Aguaruna "Huampami", río Cenepa. Amazonas • 2007 (4-8 Junio) Curso Etnobotánica. Maestría en Ecología aplicada. Escuela de Post Grado Universidad Nacional agraria. M.S. Aldo Ceroni Stuva, Dra. Maria de Los Angeles La Torre
• 2006 (11-27 Septiembre) Seminario: "Fronteras del futuro - Áreas naturales protegidas en la encrucijada" (12 horas pedagógicas). Universidad Antonio Ruiz de Montoya - Sociedad Peruana de Derecho Ambiental.
• 2006 (22 de Agosto) Seminario internacional "conocimiento indígena, biodiversidad y desarrollo sostenible". UNMSM - Universidad de Sasketchewan
• 2006 (17 May-9 Jul) Curso a distancia: Ecología forestal en medios tropicales. PhD. José Ramón Guzmán. CEBEM - Universidad Mayor de San Simón, Bolivia. (100 horas académicas)
