Usuarios
PRESENTACION
Nací hace 25 años, he culminando los estudios de Antropología Social en la Universidad Nacional de Trujillo. Por mi formación estoy capacitado para desarrollar investigación en cualquier ámbito de Antropología social y cultural, trabajos interdisciplinarios y estudios de base a nivel de diagnósticos para proyectos de desarrollo de comunidades rurales y urbanas de nuestro país.
DATOS PERSONALES
Nombres: Eber Telmo CABANILLAS SUÁREZ
Profesión: Antropólogo Social
DNI: 43500174
Dirección: Jr. Salaverry Nº 350, Urb. San Nicolás, Trujillo
Teléfono: 044-222915 Celular: 044-948428072
C. Electrónico: etcabanillas@hotmail.com
Lugar y fecha de Nacimiento: Distrito de Llapa, Provincia de San Miguel, Cajamarca 30-04-1984
HABILIDADES
•Preactivo y con Iniciativa
•Vocación de Servicio
•Habilidad para trabajar en Equipo
•Responsable, Ordenado y Disciplinado
•Microsoft Básico/ Ingles Básico
ESTUDIOS REALIZADOS
Nivel Superior
2004 - 2009
Universidad Nacional de Trujillo, Antropología Social
2008 Beca LiderAcción UPC - Invertir. Lima auspiciado por CIPE e Interbank
2004-(Ene, Feb, Mar)
Ofimática Empresarial en el Instituto Superior Leonardo da Vinci.
Nivel Secundario.
1997-2001
Colegio Nacional "San Andrés" Llapa. San Miguel Cajamarca
Nivel primario
1991-1996
Centro Educativo Nº 82803 Centro Poblado Menor de Rodeopampa Distrito de Llapa, San Miguel Cajamarca.
ASISTENTE A:
Invitado al conversatorio: Poetas conversan II de la 4º Feria del Libro de Trujillo, 29 de Enero del 2009
"XIV Congreso Nacional de Estudiantes de Antropología Truxillo 2007"; realizado del 10 al 15 de Setiembre del 2007, UNT Trujillo.
II Seminario taller "Diseño y Evaluación de Gestión de Proyectos de Desarrollo" C.E.A y UNT Facultad de Ciencias Sociales. (18-21 Julio, 2007)
2007 (Febrero) Asistente al III Seminario Binacional Peruano - Argentino organizado por el Instituto Nacional de Cultura de La libertad.
2006 (09 Agosto) Día Internacional de las Poblaciones Indígenas Asistente a la jornada cultural organizada por el Instituto Nacional de Cultura de La libertad.
EXPERIENCIA EN ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
4º FERIA DEL LIBRO DE TRUJILLO. 22 Enero al 1 Febrero 2009 Trujillo Perú; Sub-Coordinador del Programa Cultural (Voluntario)
XIV CONEAN Truxillo 2007
Miembro del Consejo Organizador del "Congreso Nacional de Estudiantes de Antropología"; realizado del 10 al 15 de Setiembre del 2007, UNT Trujillo.
Julio 2007; Miembro Organizador del II Seminario taller "Diseño y Evaluación de Gestión de Proyectos de Desarrollo" C.E.A y la Facultad de Ciencias Sociales de la UNT.
2006 (Agosto-Septiembre); Presidente del Comité Electoral Estudiantil para la elección de la Junta Directiva 2007, del los Estudiantes de Antropología Social de la UNT
2005 (Octubre) Organizador del ciclo de charlas "Viernes Antropológicos" de la facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo.
Encuestas, Estudios y líneas de Base para Proyectos de Desarrollo a nivel estudiantil; en comunidades del distrito de Laredo (Menocucho, Bello Horizonte y Barraza) y en la campiña de Moche, Estudios de mercado para proyectos de inversión y desarrollo.
PUBLICACIONES.
2008 3staciona2 (1º Poemario)
(*)Una serie de poemas, cuentos aun inéditos y tengo avanzada gran parte de una novela que lleva por titulo "VaniaLuz"
INVESTIGACIONES.
Proyecto de investigación (Compartido con Rosa López) para culminar los estudios de Pre-grado en la Universidad que es sobre: "Las creencias religiosas en los discursos de los adolescentes sobre la construcción de la ciudadanía sexual en I.E. Antenor Orrego - Laredo" En este proyecto damos a conocer como se expresa en el discurso de los adolescentes la construcción de la ciudadanía sexual y como las creencias religiosas guían y limitan el comportamiento sexual y la sexualidad en general de los adolescentes. Imposibilitándolos a reconocer sus deberes y derechos que implica el ejerció de la sexualidad.
"Mito y Religión en el distrito de Llapa" es un proyecto que estoy trabajando para optar el titulo de licenciado en Antropología Social. En este proyecto busco interpretar cual es la cosmovisión religiosa que se representa en los mitos y tradiciones orales que forman parte de la cotidianeidad de los pobladores de este distrito. Llapa esta ubicado en la provincia de San Miguel Cajamarca.
