Publication

En esta nota se explica como es que las microcuencas de Canton Calama llegaron a presentar problemas ambientales como la erosión hídrica.

El presente trabajo describe los ambientes cordilleranos en la zona central de Argentina, precisamente en los valles de altacordillera de San Juan y Mendoza.

El problema de la contaminación del Vilcanota – Urubamba, el Río Sagrado de los Incas, en Cusco, es una realidad que, desafortunadamente, se repite en muchos lugares del Perú.
El objetivo de "Salvar el Vilcanota – Urubamba, (Willkamayu en Quechua)" necesita involucrar, no sólo a...

A continuación ofrecemos un resumen de los puntos principales tratados y discutidos en el Foro, durante la tercera semana dedicada al tema de los aspectos económicos y de financiamiento en la gestión integral de microcuencas andinas. Al final de esta nota se adjunta el listado de las...

La Agricultura es la actividad humana que permite el usufructo de la tierra en beneficio del ser humano para la obtención de alimentos. En este contexto es posible precisar el tipo de beneficio que se esta obteniendo de la tierra y podemos mencionar entre otros, la agricultura...

El presente documento describe la metodología y los recursos necesarios para realizar el proceso de Mapeo Participativo Tridimensional, la construcción participativa de un modelo tridimensional de una región de interés, y su transferencia y manejo en un sistema de información...

El proceso de implementación del proyecto de gestión integral de esta cuenca está orientada a generar una propuesta que partiendo de las potencialidades, en forma participativa, se construya una modalidad de gestión local de recursos naturales de una cuenca/área natural protegida....

En este caso se muestran los conflictos por uso de recursos escasos de la cuenca de Osmore y sus alternativas de solución.

Aplicación de Gestión Integral de Cuencas en la Microcuenca Pallccamayo, que hace 10 años el Ministerio de Agricultura a través del Proyecto Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y Conservación de suelos vienen trabajando.

El considerar a la microcuenca como la unidad básica de atención y ejecución de los planes, programas y proyectos de rehabilitación de los recursos naturales, permite lograr un proceso de planeación – acción realmente efectivo al tener un medio agro ecológico y social relativamente...

Pages

S'abonner à Publication
randomness