Publication
Ponencia presentada en el evento de lanzamiento del Programa de Servicios Ecosistémicos para la Reducción de la Pobreza (Ecosystem Services for Poverty Alleviation - ESPA).
Adaptation Fund: adapting to climate change means safeguarding development es un brochure informativo, realizado por el Adaptation Fund Board Secretariat, donde se hace una rápida descripción del Adaptation Fund. El Adaptation Fund se estableció por la COP 3, Protocolo de Kyoto, en la...
Ponencia del conversatorio Desertificación y cambio climático en las montañas andinas. En esta parte se brinda una serie de estrategias que pueden adoptar los gobiernos locales para reducir los impactos del cambio climático a partir de la diversidad biológica de las montañas...
Ponencia del conversatorio Desertificación y cambio climático en las montañas andinas. En esta parte se explica porqué es necesario que la humanidad adopte un paradigma "cosmocéntrico", basado en la conservación de la naturaleza, en contraposición al paradigma...
En la carrera hacia la Conferencia sobre el Cambio Climático en Copenhague (COP15) el Instituto de Geografía de la Universidad de Berna, la Agencia Suiza para el Desarrollo y el Centre for Development and Environment (CDE) realizaron la publicación Mountains and climate change....
Los nuevos avances desarrollados conjuntamente por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA) han permitido medir, monitorear y verificar in situ los niveles de carbono en el suelo.
Agriculture and soil carbon:...
Los océanos, ríos, lagos y sistemas de aguas subterráneas van más allá de las fronteras políticas. Estas grandes masas de agua cubren la mayor parte del planeta, pero son manejadas de manera nacional y fragmentada, lo que está poniendo en peligro los suministros de comida y la manera...
Tercera parte de la ponencia presentada en el conversatorio Desertificación y cambio climático en las montañas andinas.
Ponencia del conversatorio Desertificación y cambio climático en las montañas andinas. En ella se hace una caracterización de los ecosistemas agricolas andinos: sus cultivos y variedades, su vegetación, su ganadería, la tecnología tradicional que se usa para el manejo de...