¿Quieres ser parte de las comunidades de aprendizaje del Programa MFS?

El Programa Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina (Programa MFS), una alianza de IICA y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia en los países andino-amazónicos, auspicia a cuatro comunidades de aprendizaje que discuten, generan y comparten información, debaten respecto de lecciones aprendidas y sentidos comunes acerca de cuatro temas sustanciales para mejorar el manejo forestal sostenible en los países andinos:
- Promoción del Manejo Forestal Comunitario
- Retribución por Servicios Ambientales
- Concertación de Alianzas para el Manejo Forestal Sostenible
- Diversificación y Agregación de Valor de Productos Forestales
Te preguntarás para qué sirve una comunidad virtual en MFS. Pues se trata de compartir tu experiencia y conocimiento con otros, así como enriquecerse del aporte de los demás miembros de la comunidad.
¿Qué ventaja tiene ser parte de una comunidad de aprendizaje MFS?
- Poder debatir sobre temas de relacionados al manejo forestal sostenible
- Acceder a información de experiencias, proyectos e iniciativas
- Difundir actividades, eventos, material o información entre todos los miembros de las comunidades
‐ Tener acceso a información que compartirá el proyecto MFS,
‐ Enterarte de novedades científicas, políticas y sociales de los temas que trabaja cada comunidad.
¿Qué requisitos necesito cumplir para ser parte de las comunidades?
Por supuesto que tolerancia y mucho respeto por las opiniones de todos y todas. Recuerda que el colectivo es más inteligente que el individuo; así que nuestra actitud proactiva será la piedra angular de las comunidades.
¿Cómo me registro?
Ingresa a www.comunidadybosques.com y regístrate.
Facebook comments