Conoce mecanismos de financiamento innovadores para acciones de conservación

Martes, 21 Septiembre, 2010 - 15:00

Nuevas maneras de financiar acciones de conservación es el tema central del próximo conversatorio internacional Mecanismos de financiamiento para la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad, organizado por el Ministerio del Ambiente (MINAM) del Perú. Este evento se realizará el 29 y 30 de setiembre en el hotel Plaza del Bosque de Lima.

Mira el programa completo del conversatorio en el archivo adjunto. A continuación, lee la nota de prensa del MINAM.

 

Nota de prensa del MINAM

NOVEDOSOS MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA SERÁN EXPUESTOS EN CONVERSATORIO INTERNACIONAL

Con la finalidad de brindar una visión global sobre fuentes y mecanismos de financiamiento innovadores, el Ministerio del Ambiente (MINAM), en coordinación y apoyo de CARE, CIAT, CI, PDRS-GTZ y WWF, realizará el Conversatorio Internacional “Mecanismos de financiamiento para la conservación de los ecosistemas y la biodiversidad”, el cual se llevará a cabo el 29 y 30 de setiembre del presente año.

Los ecosistemas, a través de sus diversos bienes y servicios ecosistémicos, tienen un impacto directo en la economía del país. Las Áreas Naturales Protegidas (ANP), por ejemplo, no solo son valiosas por la diversidad en flora y fauna que albergan, sino que 2,7 millones de personas se benefician del agua que reciben de ellas, cuyo valor aproximado es de US$ 81 millones por suministro anual de agua potable. Más de 376 mil hectáreas de producción agrícola son irrigadas con aguas procedentes de ANP, y el valor anual de esta producción bordea los US$ 513,9 millones cada año. Y también cabe resaltar que casi el 61% de la energía hidroeléctrica en el Perú utiliza agua proveniente de ANP, cuyo valor asciende a un aproximado de US$ 320 millones anuales.

Sin embargo, los mercados financieros tradicionales no son suficientes para aprovechar de manera sostenible los diversos los beneficios que ofrecen los ecosistemas y la biodiversidad. Por ello, este evento internacional en particular, tiene una enorme importancia y trascendencia, ya que permitirá a los participantes conocer y discutir sobre los avances y desafíos de nuevas fuentes y mecanismos para ampliar los beneficios de invertir en capital natural. Las conferencias estarán a cargo de expositores reconocidos internacionalmente de Alemania, Holanda, USA, Brasil, Colombia y Perú.

En el marco del Año Internacional de la Diversidad Biológica, aumentar y diversificar las fuentes de financiamiento para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad es un desafío para cumplir con metas nacionales y compromisos internacionales.

El referido evento se realizará, previa inscripción, en el Hotel Plaza del Bosque, ubicado en Av. Paz Soldán 190, San Isidro, en el horario de 08:30 am a 06:00 pm.

Para mayor información contactarse con la Econ. Yolanda Puémape Fernández, especialista de la Dirección General de Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural del MINAM, al correo: ypuemape@minam.gob.pe o al teléfono: 611-6000 anexo 1233.


Work regions: 
Mountain Ranges: 

Comentarios via Facebook