Foro Electrónico "Visión del Agua Dulce en las Américas- Las Políticas y el Marco Normativo"
Solapas principales
Solapas secundarias
En el marco del Año Internacional del Agua dulce (2003), en Bolivia En Bolivia, varias entidades públicas, organismos de cooperación internacional y organizaciones de la sociedad civil, promueven un espacio de diálogo a nivel del continente, en procura de analizar las experiencias más relevantes y extraer las lecciones aprendidas que orienten la formulación de políticas para el uso sostenible del agua, tomando en cuenta la concertación como el elemento esencial para la toma de decisiones proponen la realización del Foro de las Américas denominado "La concertación: instrumento para la gestión de agua dulce en el siglo XXI" (http://www.foroaguamerica2003.org).
En el marco de los preparativos para este evento presencial, se promovera un diálogo cibernético de mayor alcance provocando un diálogo amplio entre diferentes tipos de actores, para conocer sus visiones respecto del agua dulce desde la perspectiva de las políticas y el impacto de las mismas en las acciones y opciones de la población.
Esta opción de diálogo electronico preparatorio al Foro de las Américas, se concentrara en la línea temática: "Visión del Agua Dulce en las Américas: las Políticas y el Marco Normativo", debido a que el diálogo que tendrá lugar en el Foro presencial estará restringido a los asistentes, y la temática en sí merece ser abordada de forma más amplia, en función al objetivo principal del Foro de las Américas que es: impulsar la construcción de estrategias de gestión y conservación del agua a nivel nacional y subregional.
El Foro Electrónico preparatorio estará coordinado por InfoAndina, red de comunicación de CONDESAN, Nodo Latino Americano del Foro de Montañas.