Publication

En la siguiente ponencia se hace una revisión del PAE. Se presenta información sobre el contexto, la estructura organizacional, los resultados y los aportes de los estudios básicos realizados. Asimismo se realiza un recuento de los aportes de los 13 proyectos demostrativos. Además, se...

En la siguiente ponencia el autor plantea que la problemática del agua en la región no es de disponibilidad de recursos hídricos sino de financiamiento adecuado. A partir de aquí menciona que para lograr este financiamiento se deben llevar a cabo una serie de acciones específicas, que...

En la siguiente ponencia se presentan los distintos enfoque y acuerdos, tanto mundiales como regionales, que se han planteado con el objetivo de optimizar la gestión integrada del agua. Se presentan los aspectos que deben incluir la Acciones Regionales para cumplir con este objetivo....

En la siguiente ponencia se ofrece información sobre las Metas del Milenio (ONU) en lo que respecta a Agua y Saneamiento. Se presentan los resultados para la región centroamericana a través de una serie de hojas de cálculo con información demográfica en cuanto a los serviciso y consumo...

En la siguiente ponencia se analiza la forma en que se ha organizado la gestión de los recursos hídricos en Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador. Se presenta la estructura del sistema actual, sus aspectos principales y los problemas que posee. El texto está enfocado en el...

El presente informe corresponde al tema mejores prácticas en el uso de la biodiversidad en los páramos de los Andes, para lo cual el Proyecto Páramo Andino (PPA) seleccionó y contrató los servicios profesionales de la Fundación Humedales de Colombia.

El objetivo de ésta...

El presente informe corresponde al tema de prácticas agrícolas y pastoriles de bajo impacto para la conservación del páramo, para lo cual el Proyecto Páramo Andino (PPA) seleccionó y contrató los servicios profesionales de la Corporación Semillas de Agua de Colombia.

Se analizó...

El presente informe corresponde al tema: Evaluación y sistematización de mejores prácticas en el manejo de agua en los páramos de los Andes, para lo cual el Proyecto Páramo Andino (PPA) seleccionó y contrató con el Programa para el Manejo del Agua y del Suelo (PROMAS) de la Universidad...

El presente informe corresponde al tema de actividades mineras en los páramos de los Andes, para lo cual el Proyecto Páramo Andino (PPA) seleccionó y contrató los servicios profesionales de la Fundación Ambiente y Sociedad del Ecuador.

El objetivo de ésta consultoría fue...

Reporte del proyecto : plan integrado de mosca blanca en el cultivo de frejol valle del Chota. El objetivo del proyecto es disminuir las pérdidas en el cultivo del frejol, ocasionadas por la mosca blanca, a través del control de este insecto. EL primer objetivo específico consistió en...

Pages

S'abonner à Publication