Publication
En la siguiente ponencia el autor busca revisar algunas de las reformas en la zona andina, llamando la atención a la utilización de diversos conceptos de participación y formas de derecho que, con mayor o menor éxito, han sido aplicados últimamente en las políticas públicas hídricas....
En esta ponencia, el autor explica la idea de Cosecha del agua, frase utilizada en Cajamarca-Perú, para plantear una propuesta sostenible de gestión del agua. Se emplea el término "cosecha" en la acepción que proporciona la Enciclopedia Box, en la cual significa también recoger y que,...
Los mecanismos económicos, políticos e institucionales que tienen como objetivo la internalización de las externalidades en una cuenca hidrográfica, deben promover alternativas de uso de la tierra y/o prácticas de manejo que modifiquen positivamente la externalidad pero que...
El documento describe brevemente la tecnología utilizada por CONDESAN para realizar el análisis de externalidades ambientales y con base en ella generar alternativas de pago por servicios ambientales. Para ilustrar el uso de esta metodología, se aplica en el caso concreto de la cuenca...
En la siguiente ponencia se ofrece información sobre las actividades de la Asociación de Coordinadores de Ambiente del Municipio Rangel (A.C.A.R.). En esta región de Venezuela se ha desarrollado un trabajo de incorporación de la comunidad organizada (comités de riego) a la conservación...
Un elemento clave y muchas veces descuidado del ordenamiento territorial, entendido como instrumento para la gobernabilidad de los recursos naturales, es el conocimiento detallado - a los niveles de toma de decisión - de las fuentes hídricas en las microcuencas Andinas. El...
En la siguiente ponencia la autora hace un repaso de las políticas hídricas de los países andinos. Se analiza el tema de las reformas legales como instrumento necesario para mejorar la gestión del recurso, tendencia que tiene lugar a nivel mundial.
This paper uses an experimental design that combines the use of an environmental levy with community involvement in the formation of group agreements and strategies to explore the impact of information and communication on water use in a complex heterogeneous environment.
...En la siguiente ponencia la autora expone sus puntos de vista sobre la relación entre conservación y participación de la comunidad. Desde su perspectiva conservar es una propuesta que involucra la participación comunitaria, el análisis de la historia y del territorio; muestra y...
En la siguiente ponencia se analiza el problema de la contaminación ambiental a través de las figuras que existen para combatirla. Entre estas, se busca estimar el impacto potencial de las tasas por contaminación, como incentivo a la reducción de los vertimientos contaminantes de la...