Publication

Las zonas de montaña se caracterizan por una estrecha interacción entre los procesos de la naturaleza y las actividades humanas, y por las a veces difíciles relaciones entre las tierras altas y las tierras bajas. En los últimos veinte años, y aún más desde la Cumbre de Río (1992), se...

Este artículo es el resultado de una consulta electrónica informal realizada con el propósito de discutir cómo la educación básica podría ofrecer una contribución más efectiva al desarrollo rural en América Latina. La consulta fue innovadora en el sentido de que recogió las opiniones...

Existe una propuesta completa de educación rural andina para la escuela primaria (ref. Proyecto Escuela, Ecología y Comunidad Campesina / Perú-FAO-Suiza entre 1986 y 1995), que fue seguida de una fase de Formación Magisterial (ref. Proyecto Educación Ecológica en Formación Magisterial...

En el marco de la cooperación interinstitucional, la Universidad de Caldas estimula el fortalecimiento del recurso humano y la gestión participativa, dos elementos claves para que la Universidad contribuya al desarrollo de los pobres rurales. La forma como la Universidad de Caldas ha...

En el presente documento, se identifican y explican las percepciones y creencias de quechuas y aymaras del Altiplano Peruano, en cuanto a la comprensión y reflexión de los aconteceres de la naturaleza para luego traducirlos en estrategias productivas y códigos simbólicos que orientan...

La sostenibilidad de los recursos naturales y la economía humana en las montañas se apoya en la respuesta simultáneaa a varios desafíos: muchas investigaciones recientes demuestran que es más probable que un enfoque tenga éxito si ocurre dentro de un marco de acuerdos institucionales...

The aim of IFAD in Latin America and the Caribbean is to enable the rural poor to overcome their poverty. IFAD strategy derives from four fundamental sources: (a) the unique characteristics of rural poverty in the region; (b) recent financial crises and emergency situations in several...

En América Latina, comunidades urbanas y rurales marginadas, están teniendo acceso a nuevas Tecnologías de Comunicación e Información (TIC) a través de centros de acceso, llamados cabinas públicas, infocentros, unidades informativas, kioskos o telecentros; estos se posicionan como los...

En el siguiente documento se presentan diversos casos en que se ha aplicado la concertación como mecanismo para organizar los planes de desarrollo local en distintas zonas del Perú.

El siguiente documento presenta los casos de los distritos rurales Iguaín y Luricocha, pertenecientes al departamento de Ayacucho, Perú. Se ofrece información sobre la forma como se ha llevado a cabo el proceso de las Mesas de Concertación en estas dos localidades.

Pages

S'abonner à Publication
randomness