Publication
Este volúmen reune 40 posters sobre los Proyectos de la Fase 1 del Challenge Program on Water and Food.
En la presente edición de la revista Tecnología y Sociedad tenemos la oportunidad de conocer el trabajo de programas, proyectos e iniciativas del sector forestal, partiendo de una comprensión y conocimiento de su realidad y cómo articular el manejo forestal con las condiciones...
La investigación y el desarrollo tienen que ir de la mano para obtener impactos efectivos en los pequeños productores. Tal es el enfoque que aplica el Proyecto Innovación y Competitividad para la Papa Peruana (INCOPA) del Centro Internacional de la Papa. A través de su Enfoque...
En Chile viven más de 30 mil especies de seres vivos, sin contar aquellas que tofdavía no han sido descubiertas. Este texto permite acercarse desde una mirada integral a la biodiversidad de Chile, su estado de conservación y su relación con las actividades humanas.
Está...
El estudio
quiere estimar el riesgo ambiental y de salud humana relacionado con el uso de
pesticidas a través del la utilización del Cociente de Impacto Ambiental (con sus
siglas en inglés EIQ) para representar el total de...
Se diseñó y probó un método para el mapeo participativo de fincas y la recolección de información agrícola, en el cual los pobladores delimitan los linderos de sus fincas y realizan su sectorización interna directamente sobre imágenes remotas impresas en gran tamaño. La actividad se...
La investigación demuestra que desde un punto de vista biofísico, la era tecnológica industrial permitió a los agricultores romper estructuralmente con la naturaleza, provocando así una fuerte respuesta ambiental. Desde una perspectiva socio-cultural, la gente y sus...
El presente artículo analiza la importancia del acceso a la información como un insumo indispensable para la participación ciudadana en la
gestión ambiental, sobre todo en el contexto normativo y político actual que vive el Ecuador.
En esta ponencia Alejandra Visscher, coordinadora de comunicaciones del Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN) da a conocer qué hace del portal InfoAndina un espacio donde los interesados pueden publicar información relacionada con el desarrollo...