Publication

La transición del Biograma como instrumento para estimar el nivel de desarrollo sostenible de diversas unidades acompaña la evolución conceptual y metodológica en el tema, de manera que el énfasis de su aplicación es la gestión de los territorios rurales. No obstante, el método y el...

Con el fin de facilitar nuestro diálogo, a continuación presentamos algunas definiciones de los términos que más usaremos en este evento. En el caso que alguno de los participantes desee utilizar una definición muy diferente, le solicitamos anteponerla a su participación.

...

El Programa del Sector Privado Rafterman es una realización de la Federación de Industrias del Estado de Acre (FIEAC), la Asociación Empresarial de Gestión de Bosques del Estado de Acre (ASSIMMANEJO) y la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), en asociación...


Tropical mountain areas may undergo rapid land degradation as demographic growth and intensifi ed agriculture cause more people to migrate to fragile ecosystems. To assess the extent
of the resulting damage, an erosion rate benchmark against which changes in erosion can be...

Tropical mountain regions are affected by rapid land use/-cover change, which may threaten their (eco-)hydrological functions. Although there is a growing interest in evaluating the effect of land use/-cover change on mountain hydrology, quantitative assessments of the impact of land...


A large spatial variability in sediment yield was observed from small streams in the Ecuadorian Andes. The objective of this study was to analyze the environmental factors controlling these variations in sediment yield in the Paute basin, Ecuador. Sediment
yield data were...

Active gully systems developed on highly weathered or loose parent material are an important source of runoff and sediment production in degraded areas. However, a decrease of land pressure may lead to a return of a partial vegetation cover,
whereby gully beds are preferred...

El ambiente y su conservación es un tema con el que los seres humanos hemos convivido desde siempre; pero cobra en la actualidad mayor importancia debido a los efectos de su deterioro que son cada vez más evidentes en el mundo y en nuestro país. La reducción de los bosques, la carencia...


Boletín de Red Internacional del Bambú y el Ratán (INBAR)-Oficina Regional para América Latina y el Caribe


Boletín N.º 23, mayo del 2009


 En esta oportunidad La Red Internacional del Bambú y el Ratán (INBAR) presenta la edición 23 de su boletín...

Este folleto explica de manera resumida la importancia de generar nuevas formas de conservación de la integralidad ecológica y la funcionalidad de los ecosistemas altoandinos, que al mismo tiempo faciliten la obtención de recursos que permitan a las comunidades locales suplir sus...

Pages

S'abonner à Publication