Usuarios
Carlos Guerra Hoyos edad 39, nacido en Cajamarca un departamento ubicado en el norte de Perú, curse mis estudios primarios en el colegio San Ramón, y estudios de secundaría o bachillerato en el colegio Beato Marcelino Champagnat.
Soy egresado de la Universidad Nacional de Cajamarca, soy ing. Agrónomo especializado en gerencia de proyectos, implementación de sistemas de calidad para el sector agrícola. actualmente laboro en l Fondo de Crédito para el Desarrollo Agroforestal FONCREAGRO, soy casado tengo 3 hijos y mi esposa es licenciada en enfermería.

I am from Perú, I borth januery 24ª, 1957. I am PhD whit Biodiversity and Evolutionary Ecology from Texas A&M University. I wrote one chapter about Climate change over species. Now I live in Lima and I am Professor in the Ricardo Palma University my celphone is 995501753.

_gender in forestry and natural resource management expert in the Hindu Kush Himalayan region
- experienced of community-based forestry, biodiversity, water and rangelands management
- researcher and development practitioners
- knowledge holder or expert of gender analysis and gender integration tools and strategies

Currently studying Environmental Engineering at Universidad Nacional Agraria La Molina, in Lima, Peru.


Ingeniero Civil, con maestría en Toma de Decisiones (tesis en proceso) por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), con sede en Toluca, Estado de México, México.
56 años, oriundo de Acaponeta, Nayarit, México.
Cargos ocupados: Elaboración conjunta de los Planes de Desarrollo Municipal de Temascaltepec, Estado de México y de Centro de Población de Jilotepec, Estado de México con equipo multidisciplinario de la UAEM; Jefe de Frente de Obra en el Sistema Cutzamala, con la Comisión de Aguas del Valle de México; Jefe de Departamento de Estadística Demográfica y Social, Subdirector de Estadística y Director de Geografía y Estadística, en la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de México; Asesor en diseño conceptual de SIG en la Subdirección de Informática del Ayuntamiento de Naucalpan de Juárez, Estado de México; Consultor en MP Consultores para la elaboración del Estudio de Potencial Inmobiliario para Inversiones de Irapuato y de Silao, Guanajuato; Jefe del Departamento de Atención Ciudadana y Subdirector de Atención Operativa en SEDESOL Estado de México; Asesor Inmobiliario certificado por INFONAVIT en la Empresa Hogares Mexicanos (HOMEX); proyectista y constructor de 43 casas-habitación y anexos en 3 templos parroquiales.

Tania Ricaldi es Ph.D. (c) Desarrollo sustentable, M.Sc. en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, M.Sc. Desarrollo Económico en América Latina, docente-investigadora, Responsable Área economía y planificación Centro de Estudios Superiores Universitarios de la Universidad Mayor de San Simón (CESU-UMSS), Coordinadora científica Proyecto GRAC (Fundación Agrecol Andes-CESU).

Es investigador agrícola en la Unidad Técnica del INIAP en la provincia de Chimborazo, Ecuador. Lleva alrededor de 19 años aplicando metodologías participativas en investigación y capacitación. Ha participado de varios trabajos relacionados con la caracterización y reintroducción de papas nativas y recuperación de saberes ancestrales en el manejo del cultivo de papa.

Ingeniero Agrónomo y Ph. D. en Ciencias Agrícolas de la Université Catholique de Louvain (UCL), Bélgica. Tiene más de 25 años de experiencia profesional en investigación para el desarrollo trabajando en varios países y continentes (África, Latino America y Asia).
Actualmente es Líder Regional para América Latina y el Caribe (LAC) del CIP y la coordinación regional del proyecto IssAndes.

Master en Geografía Física, Cambios ambientales y Calidad de Vida, además de Doctorando en Geografía Física de la Universidad del Estado de Río de Janeiro y docente de la misma casa de estudios.
Adicionalmente, Flávio es miembro fundador de la Red Latinoamericana de Senderismo y forma parte del Comité organizador del II Congresso Nacional de Planejamento e Manejo de Trilhas, a efectuarse en octubre del presente año en Río de Janeiro, Brasil.
