Perú: INIA organiza el IV Seminario Internacional de Semillas y el I Exposemillas
![](http://infoandina.org/infoandina/sites/default/files/styles/w600/public/news/images/pictures/afiche-50efefefsefdx70.jpg?itok=zSPtVAHk)
Con el objetivo de promover la incidencia política en el tema de semillas y la generación de un impacto positivo conducentes a fortalecer la producción nacional y utilización sostenible de semillas de calidad en el país, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) realizará el IV Seminario Internacional "Semilla, Insumo Estratégico para la Seguridad Alimentaria y la Agricultura Familiar Campesina" y el “I Exposemillas”.
Ambos eventos son organizados por el INIA en su calidad de Autoridad en Semillas y se desarrollarán del 20 al 22 de noviembre, en el auditorio del SENASA y en la sede institucional del INIA, respectivamente.
El IV Seminario Internacional está dirigido a los actores del Sistema Nacional de Semillas del Perú con el fin de sensibilizar, promover y promocionar la importancia del uso de semilla de calidad.
Para este fin el INIA ha logrado congregar a destacados especialistas en semillas nacionales e internacionales entre los que podemos mencionar a Wilson Hugo, Oficial Agrícola de la Unidad de Semillas – FAO (Roma); Adriel Garay, OregonStateUniversity (USA); Gonzalo Zorrilla, Director Programa Arroz - INIA (Uruguay); SilmarPeske, Universidad Federal de Pelotas (Brasil) y Cecilia Jones, Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Semillas (Uruguay).
Durante los tres días de duración del Seminario se desarrollarán las siguientes sesiones: Impacto de la mejora de la disponibilidad, acceso y uso de semillas en el desarrollo rural y la seguridad alimentaria; Innovaciones tecnológicas en semillas; Importancia económica y social del sector semillas y Políticas públicas en semillas.
En paralelo se llevará a cabo el I EXPOSEMILLAS para promover la articulación y fortalecimiento del Sistema Nacional de Semillas, en el marco de la valoración de la semilla como elemento fundamental para el desarrollo de la pequeña y mediana agricultura, y su contribución a la seguridad alimentaria.
El I Exposemillas brindará el escenario propicio para que los diferentes actores del Sistema Nacional de Semillas muestren los últimos adelantos tecnológicos en semillas como tratamientos, equipamiento y mecanización, cosecha, poscosecha y acondicionamiento de semillas, entre otros temas.
Las semillas son un elemento fundamental para la subsistencia de las comunidades agrícolas. Son el depósito del potencial genético de las especies cultivadas y de sus variedades obtenidas por el mejoramiento y la selección continuos a través del tiempo. Los beneficios potenciales de las semillas para la productividad y la seguridad alimentaria pueden ser enormes.
En el Perú, el Sistema Nacional de Semillas mantiene bajos niveles de tasa de uso de semilla de calidad, alrededor del 9% del área total sembrada utiliza semilla de calidad. Este indicador evidencia la débil articulación entre los eslabones del Sistema Nacional de Semillas.
Fuente: Instituto Nacional de Innovación Agraria del Perú
Facebook comments