VI Foro Internacional de la Hoja de Coca
- Inicie sesión o regístrese para comentar
Este foro, titulado "La Coca Verde: Hacia una Economía Lícita de la Hoja Sagrada", busca destacar los valores culturales, medicinales, nutricionales, comerciales y sagrados de la Hoja de Coca y actualizar la información científica, socio cultural y comercial con el fin de mejorar su conocimiento, uso y comercialización lícitos, así como proponer políticas públicas acordes.
Se realizará el 9 y 10 de noviembre en Auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional del Perú.
Puedes revisar el PROGRAMA:
Lunes 9 de Noviembre
08:30 Registro de Participantes
09:30 Ritual de Ofrenda a la Madre Tierra a cargo de Maestro David Suárez y Mamacona Irma Morales / Perú
Pututus y Música Sagrada a cargo del Grupo Surimanta
10:00 Sesión Inaugural
Himno Nacional en Quechua a cargo de Sylvia Falcón
Maestra de Ceremonias
- Sra. Mary Ann Eddowes– Directora ONG Comunidad Tawantinsuyu / Perú
Mesa de honor
- Sr. Agustín Guzmán – Presidente ONG Comunidad Tawantinsuyu / Perú
- Lic. Mariel Cabezas – Directora ONG Comunidad Tawantinsuyu / Perú
- Sr. Alfredo Menacho – Director Consejo Ejecutivo de ADEX / Perú
10:15 Conferencia Inaugural
Balance de la Situación de la Hoja de Coca 2005-2015
- Sr. Anthony Henman – Antropólogo / Brasil
10:45 Panel 1: Hoja de Coca, Patrimonio Inmaterial de la Región Andina
Moderadora
- Sra. Maritza Villavicencio – Historiadora y Fitomántica / Perú
Conferencista
- Mg. Alejandro Camino - Antropólogo / Perú
Panelistas
- Lic. Silvia Rivera – Socióloga / Bolivia
- Lic. Estelina Quinatoa – Curadora de la Reserva Arqueológica, Ministerio de Cultura / Ecuador
- Sr. David Curtidor – Administrador Público, CocaNasa / Colombia
12:00 Preguntas de Participantes
12:20 Receso – Visita a la Feria de Industrializadores
14:30 Panel 2: Coca y Economía - Sociedades Rurales en los Andes Amazónicos
Moderadora
- Sra. Dora Troyano – Ecóloga Campaña Coca Soberanía / Colombia
Conferencista
- Dr. Ibán de Rementería - Experto Internacional en Políticas de Drogas y Desarrollo Rural / Chile
Panelistas
- Sr. Serafín Luján – Secretario General de la CONPACCP / Perú
- Sr. YuleAnzueta - Vocero de la Mesa Regional de Organizaciones Sociales del Putumayo / Colombia
- Sr. Dionicio Núñez – Productor de Coca y Ex Viceministro de Coca y Desarrollo Integral / Bolivia
- Ec. Hugo Cabieses - Asesor Técnico Gobierno Regional de Cajamarca / Perú
16:00 Preguntas de Participantes
16:20 Receso- Visita a la Feria de Industrializadores
17:00 Panel 3: La Hoja de Coca en las Políticas Públicas: Presencia o Ausencia…
Moderador
- Sr. Alfredo Menacho -Director Consejo Ejecutivo de ADEX / Perú
Panelistas
- Diputada Brígida Quiroga – Secretaria del Comité de la Hoja de Coca – Cámara de Diputados / Bolivia
- Sra. María Mercedes Moreno – Representante Mamacoca / Colombia
- Dr. Gonzalo García Núñez – Ex Consejero del Consejo de la Magistratura de Lima / Perú
- Dr. Ricardo Soberón – Director del Centro de Investigación Drogas y Derechos Humanos CIDDH / Perú
17:45 Preguntas de Participantes
18:05 Receso - Visita a la Feria de Industrializadores
18:40 Conversatorio: Sociedad Académica y Hoja de Coca
Moderador
- Ps. Baldomero Cáceres Santa María – Psicólogo Social / Perú
Panelistas
- Raúl Mideros – Docente Universidad Andina Simón Bolívar / Ecuador
- Maritza Villavicencio – Historiadora y Fitomántica / Perú
- Alberto Benavides– Licenciado en Filosofía - Antares / Perú
- Fernando Salazar –Docente Universidad Mayor de San Simón / Bolivia
19:40 Preguntas de Participantes
20:00 Fin de Sesiones
Martes 10 de Noviembre
09:00 Visita a la Feria de Industrializadores
10:00 Panel 4: La Coca que Sana…
Moderadora
- Lic. Mariel Cabezas – Directora ONG Comunidad Tawantinsuyu / Perú
Conferencistas
- Sr. Fernando Pérez - / Bolivia
- Dr. Sacha Barrio – Médico Herbolario / Perú
- Dr. Jorge Hurtado – Psiquiatra / Bolivia
- Dr. John Eddowes – Psicólogo Clínico y Terapeuta Alternativo / Perú
11:20 Preguntas de Participantes
11:40 Receso y Visita a la Feria de Industrializadores
12:00 Panel 5: EmprendimientosLícitos de la Hoja de Coca
Moderador
- Sr. Javier Trigo –Director INCAA / Perú
Conferencistas
- Sr. Manuel Seminario – Alipsac / Perú
- Sra. Fabiola Piñacué – CocaNasa / Colombia
- Sr. Alejandro Revilla – Instituto Interandino de Ciencias de la Coca / Bolivia
13:00 Preguntas de Participantes
13:20 Receso y Visita a la Feria de Industrializadores
15:00 Panel 6: El Potencial del Mercado Lícito de la Hoja de Coca en el Mundoy Estudios Actuales sobre estos Mercados en Bolivia y Perú
Moderador
- Sr. Anthony Henman – Antropólogo / Brasil
Conferencistas
- Sr. Alfredo Menacho - Representante de ADEX / Perú
- Ec. Hugo Cabieses - Asesor Técnico Gobierno Regional de Cajamarca / Perú
- Lic. Marco Ayala – Asesor Técnico del CONALTID – Bolivia
16:00 Preguntas de Participantes
16:20 Receso - Visita a la Feria de Industrializadores
17:00 Conferencia: La Sociedad Civil hacia laUNGASS 2016
Conferencista
- Sra. Graciela Touzé - Asociación Intercambios / Argentina
17:40 Preguntas de Participantes
18:00 Presentación de Conclusiones y Declaración de Lima
18:20 Ritual del K’intu Sagrado guiado por Mary Ann Eddowes
Vientos por José Ramos
18:40 Interpretación de Manuelcha Prado y Jean Pierre Magnet – “KokaKintucha”
19:00 Clausura–Celebración con Sikuris – Grupo Surimanta
Comité Organizador VI FIHC
- Agustín Guzmán – Presidente ONG Comunidad Tawantinsuyu
- Mary Ann Eddowes – Coordinadora General VI FIHC y Directora ONG Comunidad Tawantinsuyu
- Mariel Cabezas – Coordinadora Feria Industrializadores VI FIHC y Directora ONG Comunidad Tawantinsuyu
- Maritza Villavicencio - Directora ONG Comunidad Tawantinsuyu
- Alfredo Menacho – Director Consejo Ejecutivo ADEX
- Berenice Adrianzen – Colaboradora ONG Comunidad Tawantinsuyu
- Anthony Henman – Colaborador ONG Comunidad Tawantinsuyu
Comentarios via Facebook