Noticias
23/09/2015
Con el fin de fortalecer la gestión de información sobre biodiversidad en el país, y en el marco de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica y su Plan de Acción 2014-2018 (EPANDB), el Ministerio del Ambiente (MINAM) promueve la implementación de una Plataforma Nacional de Intercambio de Información sobre Diversidad Biológica. En ese contexto se realizará el Taller denominado “Diseño de la Plataforma Nacional de Diversidad Biológica”, evento a llevarse a cabo los días 24 y 25 de septiembre en el NM Lima Hotel.
El Taller permitirá intercambiar experiencias nacionales e...
22/09/2015
La Alianza para la Acción por una economía verde – PAGE por sus siglas en inglés (Partnership for Action on Green Economy), iniciativa mundial del Sistema de las Naciones Unidas, anunció el lanzamiento del I Concurso Nacional “Periodista en Crecimiento Verde”, dirigido a periodistas que ejerzan su labor y estudiantes de comunicaciones a nivel nacional.
El concurso tiene como objetivos:
Educar, crear conciencia y sensibilizar a la población en general acerca de la importancia de un Perú con crecimiento verde.
Reconocer el esfuerzo y compromiso de los periodistas en su labor diaria a...
22/09/2015
The International Institute of Social Studies of Erasmus University (The Netherlands) offers four positions to join an exciting and dynamic multidisciplinary group carrying on research on the socio‐environmental impacts of hydrocarbon extraction in the Ecuadorian and Peruvian Amazon. The PhD positions are for two separate, but intimately related projects: one on community‐based environmental monitoring through high tech tools and the other on behavioral responses to information on water quality. The positions require willingness and ability to conduct long‐term participatory field...
22/09/2015
La advertencia fue hecha en medio de la cuenta regresiva para la conferencia internacional sobre cambio climático (COP21) que se celebrará en diciembre en París y tiene el objetivo de cerrar un acuerdo histórico entre 195 países para limitar las emisiones de gases de efecto invernadero.
Figueres, secretaria ejecutiva de Naciones Unidas para la Convención Marco sobre el Cambio Climático, admitió que ha habido una "mejora", ya que al menos 64 países ya han formulado sus planes de acción entre ellos México y Colombia.
Estos planes de acción "ahora nos encaminan a una trayectoria...
22/09/2015
El cambio climático impacta a las regiones de montaña más que muchas otras partes del globo. Las bases de vida de las poblaciones de montaña peligran por temperaturas más altas, eventos extremos, cambios en las precipitaciones y el retroceso de los glaciares.
Para llamar la atención del mundo sobre esta situación, el secretariado de la Alianza para las Montañas (Mountain Partnership) ha lanzado la iniciativa para una Petición Internacional y una Declaración sobre Montañas y Cambio Climático para la COP 21 en París.
Petición Internacional sobre Ecosistemas y Pueblos de Montaña afectados...
21/09/2015
El Grupo Perú COP se encuentra organizando el evento público de análisis de la propuesta de Contribución Nacional que el Perú presentará ante la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), denominado:
Perú hacia la COP 21: Análisis de las Contribuciones Nacionales (INDC) frente al Cambio Climático
que se realizará el día martes 22 de setiembre de 2015, de 5:30 p.m. a 8:30 p.m. en el Hotel Sol de Oro, ubicado en Calle San Martín 305, Miraflores.
El evento tiene como objetivo analizar y discutir en torno a la presentación oficial realizada por el...
21/09/2015
The New York Declaration on Forests, formalized at the United Nations 2014 Climate Summit, codifies the willingness of 180 governments, companies, indigenous community networks, and civil society organizations to halve natural forest loss by 2020 and end it by 2030.
One year on, many of the Declaration's 41 endorsing companies are already taking action toward their deforestation liabilities - as demonstrated, amongst others, by Forest Trends' benchmarking website www.supply-change.org and its new report "Firm Commitments: Tracking Company Endorsers of the New York Declaration of Forests...
21/09/2015
Todo va quedando listo para el I Congreso Internacional: Biodiversidad y Conservación en los Andes Tropicales y la Selva Amazónica, conocido como BIOCON 2015, que se realizará del 15 al 18 de octubre en la ciudad de Lima, Perú. Este evento es organizado por el Centro de Ecología y Biodiversidad (CEBIO) con el objetivo de crear un espacio para el intercambio de experiencias y conocimiento sobre la biodiversidad y conservación en los Andes y la Amazonía.
Durante estos cuatro días se desarrollarán simposios temáticos paralelos con la participación de diversas instituciones vinculadas a la...
21/09/2015
Más de trescientas lideresas indígenas de Norte, Centro y Sudamérica se reunirán del 16 al 19 de noviembre en la Ciudad de Guatemala para hacer un balance sobre los avances en el reconocimiento de sus derechos, informó hoy el comité organizador.
La séptima edición de este encuentro marca la celebración de los veinte años de existencia del Enlace Continental de Mujeres Indígenas de las Américas, ECMIA, red que integra a más de treinta organizaciones indígenas en veintitrés países del continente.
Entre las destacadas figuras que asistirán, se encuentra la premio Nobel de la Paz, Rigoberta...
18/09/2015
El Ministenio del Ambiente del Ecuador, el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN) y la Escuela de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católiuca del Ecuador (OUCE) invitan al lanzamiento del libro: Escenarios de impacto del cambio climático sobre la biodiversidad del Ecuador continetal y sus implicaciones en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
La cita será este jueves 24 de setiembre de 2015 a las 6pm, en el Auditorio del 5to piso de la Escuela de Ciencias Biológicas de la PUCE en Quito - Ecuador