Energía, Externalidades y Cambio Climático.
- Inicie sesión o regístrese para comentar

Los acuerdos alcanzados en la #COP21 sobre Cambio Climático, le dan un mensaje claro a los países de la región sobre su matriz energética. Internalizar las externalidades de las diversas opciones energéticas se convierte en una prioridad para las políticas y estrategias nacionales. Esto implica avanzar en la identificación de aquellos elementos críticos para el estudio, la cuantificación e internalización de las externalidades de la generación energético-eléctrica desde la perspectiva de los diversos stakeholders e intereses de la sociedad.
Siguiendo el camino trazado por los acuerdos de París, el reto de las políticas energéticas de los países de la región es ahora explicitar claramente cuáles serán sus mecanismos y regulaciones específicas para internalizar las externalidades asociadas a la generación de electricidad, su relación con los territorios, las comunidades y el cambio climático. No es lo mismo la externalidad de la generación a carbón que la de gas, no son lo mismo las grandes represas que la energía eólica o solar.
Este nuevo escenario climático global abre una ventana de oportunidad para las políticas públicas de acercar el desarrollo energético al óptimo socioambiental e inclinar la balanza hacia una energía baja en emisiones, sustentable e inclusiva.
Comentarios via Facebook