Escasez y Crianza del Agua en Santa Elena, Ecuador

Jueves, 19 Noviembre, 2015 - 11:12

El presente documento  se hace posible gracias a la invalorable experiencia que se me ha hecho posible gracias a la “Crianza del Agua”[i] y a sus inapreciables cultores en el Camino de Aprendizaje[ii], que hicimos un grupo de caminantes de la región Andina hacia los acueductos de Nasca, los andenes y amunas de Andamarca, la siembra y cosecha de agua lluvia en Quispillaccta, y el sistema de “mamanteo” en Huamantanga, todos estos en Perú. Esta experiencia se recrea aquí.

Uno de los efectos como consecuencia  del Cambio Climático[iii], es la disminución de agua dulce que agudiza las condiciones de sequía y escasez de agua para consumo humano y riego en la de por sí ya seca Península de Santa Elena[iv] (PSE), Ecuador.

Las condiciones biofísicas de la PSE la caracterizan como una región de bosque seco, elementos de su hidrología, la existencia y características de sus cuencas hídricas, los factores climáticos como la Corriente Fría de Humboldt, el régimen de precipitaciones pluviales (unos 300mm al año en las zonas costeras) y las de temperaturas atmosféricas prevalecientes (25-28 °C), son determinantes físicas de su característica sequedad.[v]

Estas características propias la región, a través de los años han sido enfrentadas de diversas maneras por sus habitantes. Seguidamente haremos una sucinta revisión histórica sobre el manejo del agua en la región.

La PSE cuenta con jagüeyes o albarradas, sistemas de recarga y almacenamiento hídrico que fueron concebidos y construidos  en estas tierras hace más de 3.500 años. De acuerdo con la Convención RAMSAR  son humedales lénticos artificiales; además son reconocidos como una infraestructura hidráulica ancestral, patrimonio tecnológico, arqueológico, ecológico y cultural de las comunidades de la costa del Ecuador (Marcos, Coord., 2004; Álvarez, Ed. 2005).

En la práctica las albarradas son construcciones hidráulicas, que poseen muros de tierra de formas variadas. Se llenan mediante un proceso de lenta acumulación de agua de lluvia proveniente de las escorrentías de las elevaciones cercanas, o de los pequeños cauces que corren durante la estación lluviosa. A más de acumular agua -para consumo humano y para la agricultura- sirven también para  sostener e incrementar la biodiversidad local y como lugar de atracción de aves locales y migratorias y animales silvestres.[vi]

Estas construcciones reúnen algunas condiciones topográficas aptas y ciertas características de retención de agua en sus suelos para que puedan operar con éxito. Se requieren además  conocimientos y cuidados especiales de parte de la comunidad que hace la construcción y el mantenimiento. En la costa seca del Ecuador, estas labores se realizaron y se realizan gracias a las innatas capacidades de trabajo colectivo que poseen las poblaciones locales.

De acuerdo al estudio mencionado se ha registrado más de 250[vii] albarradas o jagüeyes, entre las provincias de Guayas Santa Elena y Manabí. Algunas de estas albarradas se mantienen hasta la actualidad y prestan su servicio y beneficios a la población.

A partir de la conquista española, las albarradas también proveen de agua para el ganado básicamente vacas, burros, mulas y caballos que trajeron los conquistadores. Desde la época colonial la actividad ganadera se convierte en habitual en el territorio de la Península de Santa Elena y se constituyen en uno de los factores que inciden en el deterioro de la cubierta vegetal y ha contribuido al avance de la desertificación y pérdida de biodiversidad.

En la historia reciente, a fines del siglo 19 y principios del siglo 20 el auge cacaotero trajo como consecuencias el incremento del intercambio comercial afianzándose el mercado moderno y el capital, fenómeno que intensificó la extracción de maderas finas para  la comercialización interna y externa. Por esa época en Guayaquil, utilizando madera proveniente de la Península de Santa Elena, se construyen cientos de casas,  se reponen las viviendas luego de los numerosos incendios; se utiliza también para la construcción de la línea del ferrocarril, es decir se explota intensamente la madera de esta región, lo que impactó grandemente en la desertificación.[viii]

En los años 20’s del siglo XX la empresa petrolera inglesa Anglo inicia la explotación industrial del copé (petróleo), el que fluía naturalmente en este territorio, nuestros pobladores ancestralmente le dieron varios usos (recubrimiento de la base de barcos por ejemplo). Ya en aquella época la provisión de agua era un problema. Para enfrentar la escasez de agua esta empresa instala una planta desalinizadora de agua, la misma que es utilizada para proveer de agua para consumo humano de su personal de planta.

Así, desde hace más de 100 años la PSE tiene un gran déficit de recursos hídricos, advirtiéndose la presencia del fenómeno de desertificación. En los actuales momentos el 75% del agua que es consumida en Santa Elena proviene de la Cuenca del Río Guayas y el saldo restante es producido en las propias cuencas hidrográficas. El agua que viene del trasvase actualmente tiene apenas un caudal de 4,6 m³/seg.,[ix] la que es distribuida para consumo humano y para riego.

El agua para consumo humano es administrada y distribuida por la empresa estatal AGUAPEN a la población urbana y parte de la rural. Existen aproximadamente 40 sistemas comunitarios de gestión de agua – Juntas de Agua- que proveen al sector rural restante,  20 de los cuales cuentan con pozos de extracción de agua de los acuíferos y las restantes se proveen de agua de AGUAPEN.

Hasta aquí hemos visto panorámicamente la situación hídrica de la PSE desde el manejo de los pobladores prehispánicos, propios a la Cultura Andina (Álvarez, 2001)[x] y el manejo de agua después de la conquista, fundamentalmente desde finales del siglo XIX cuando se inicia la mayor explotación de recursos naturales que la historia de la humanidad ha conocido, liderada por representantes de la cultura occidental, exponenciada por el sistema capitalista globalizado.

La escasez de agua en la PSE se debe en gran medida a las condiciones que el sistema capitalista ha ejercido sobre la tierra, su cultura guiada por el sentido y convicción de que el hombre es dueño de la tierra,  la “necesidad” de acumulación, la violencia como “natural” del ser humano, su desconocimiento del “otro”, su enfermo “individualismo”, -todos estos paradigmas de la modernidad capitalista de matriz occidental- han traído como consecuencia una alteración de todos o casi todos los cursos energéticos y vitales, como el ciclo del agua evidenciados hoy por hoy en el cambio climático que estamos viviendo.

Frente a este panorama y con la convicción de que es imprescindible el reconocimiento y validación de técnicas ancestrales de manejo y gestión de agua propias de la Cultura Andina, que como ya vimos en el caso de la PSE están presentes todavía, revisaremos la concepción “Crianza del agua” que ha sido sistematizada a partir de los años 90, principalmente en los andes de Perú, Bolivia y más tarde aquí en Ecuador.

En términos generales

“Crianza del Agua no es otra cosa que tratar al agua con sumo respeto, en cualquier actividad que realizamos alrededor de ella: captarla sin desecar la fuente; conducirla sin desperdiciar; almacenarla sin acaparar; y consumirla sin contaminar. Así mismo, cuando haya exceso de agua, convivamos con ella, buscando cómo salvaguardar nuestros bienes, respetando las fuerzas enormes e incontrolables del agua.”[xi]

Yaku uyway  se traduce como “Crianza del agua” sin embargo “esta es una traducción muy tosca”….no existen palabras en castellano que traduzcan el sentido de la expresión, porque cuando se habla de crianza se habla solo de un ser -en este caso del agua-, en quechua se habla de la vida de todos los seres que están interrelacionados y que se retroalimentan.[xii] “Es una relación de equivalentes y recíprocos, de "criar para ser criados", el hombre cría al agua para que a su vez el agua crie al hombre.”[xiii] 

En la Cosmovisión Andina la “Crianza del agua” es una crianza mutua o la re – construcción de un ecosistema en su conjunto. El agua es tratada como un ser que interactúa de manera permanente, tiene sentidos y sentimientos, merece consideración y respeto.[xiv]

Dentro de la concepción de “Crianza del agua” se agrupan un algunas técnicas ancestrales de manejo y gestión de agua, entre de las que mencionamos:  “Qucharuway’, almacenamiento de agua de lluvia en lagunas artificiales; ‘Puquio waqaychay’, protección y conservación de puquiales emergentes; Cultivo de plantas “madres del agua” en manantes emergentes y bofedales; formación de ‘lliwas’, humedales; ‘Puquio laqay’, mantenimiento festivo de manantiales; Observación de señas del clima; Previsión del camino de las lluvias; Ofrendas y festividades” a las que añadimos cochas, mamanteo, acueductos, andenes, amunas, atajados[xv] y por supuesto también mencionamos los jagüeyes o albarradas.

Esta concepción del agua, manejada por el conjunto de la comunidad, ha dado como resultado que los mecanismos de “crianza del agua” se muestren como los sistemas de adaptación al cambio climático[xvi] más eficientes –al menos en los Andes- que se desarrollan en la actualidad pues utilizando técnicas ancestrales potenciadas con técnicas modernas re-construyen los ecosistemas de puna o ecosistemas altoandinos como se verificó in situ.[xvii] Zapata (2015) menciona:

“Los ecosistemas de puna son un ejemplo de esa interacción: por más de 10.000 años, en esta vasta región andina los ecosistemas y las sociedades co-evolucionaron como producto de la estrecha relación entre las poblaciones humanas y su entorno natural (Dollfus y Lavallee 1973; Fjeldså J. 2002; Josse C., et al. 2009), albergando culturas que llegaron a desarrollar y/o aplicar tecnologías sobresalientes para el manejo del agua, suelos, recursos genéticos y otros (Dollfus, 1981; Herrera, 2011).”

Estos sistemas hidráulicos ancestrales que responden a una concepción de la Cosmovisión Andina, se hacen posibles porque hay una comunidad con sentido comunitario que las viabiliza, es decir que las piensa, las construye y las mantiene con el interés de beneficiar a toda la comunidad, así se entiende que:

“El sentido comunitario que caracteriza a estos sistemas es una característica de la Cultura Andina en la que prima una “lógica de cooperación social y no de lucro” y correspondiente a un principio de reciprocidad que forma parte de la “conciencia comunitaria” de sus miembros.” (Rivadeneira, 2013)

Se ha requerido y se requiere de la organización comunitaria que para la construcción de estos sistemas hidráulicos, como hemos visto para el caso de jagüeyes o albarradas; tanto las comunidades del alto Perú como Quispillacta o Andamarca y las comunidades de Santa Elena, mantienen y alimentan un sentido comunitario a través de diversos mecanismos como los rituales, pagapos y/o fiestas.

“Las fiestas y los rituales son formas intensas de armonizar el ritmo de vida de los humanos al ritmo de las deidades y de la sallqa, por lo mismo son momentos donde las runas, la sallqa, astros, Wamanis, semillas y otras deidades, tomamos vigor para que, a su vez, entre nosotros nos amparemos, ellos nos amparen, y todos nos amparemos con vigor.”[xviii]

Yapa (2013) nos dirá “estos rituales han persistido por cientos de años en varias comunidades porque sí dieron resultados. No por pura casualidad. Deben haber razones que aún la ciencia moderna no logra explicar”.

 Actualmente en la PSE el sentido comunitario es un sentido de servicio a la comunidad, que alimentados por rituales y/o fiestas, está presente en los integrantes de los sistemas comunitarios  de gestión de agua, sistemas que dan sustento a las juntas de agua existentes en el sector rural de Santa Elena [xix] y del resto país[xx].

Los jagüeyes o albarradas -junto con la adaptación de conocimientos y técnicas actuales que son útiles al principio del manejo sostenible y equitativo del agua- como sistemas que aún tienen vigencia, en complementariedad con otras fuentes de agua  como: pozos, ríos de verano, ciénagas, tanqueros, agua entubada, grandes represas o embalses como el Daule-Peripa. (Marcos, Coord., 2004; Álvarez, Ed., 2005) se constituyen en alternativas reales para un manejo eficiente de recolección y acumulación de agua en las épocas de lluvia como el Fenómeno del Niño ya próximo a venir y pueden y deben hacer frente a la escasez de agua en la PSE.

 

[i] CONDENSAN - MOUNTAIN FORUN 2015  Foro Crianza del Agua: Experiencias de la región Andina.http://www.mtnforum.org/content/crianza-del-agua-experiencias-de-la-regi%C3%B3n-andina

[ii] CONDENSAN – INFOANDINA 2015 Camino del Aprendizaje sobre Crianza del Agua http://infoandina.org/es/content/culmina-un-nuevo-camino-del-aprendizaje-sobre-la-crianza-del-agua-con-grandes-lecciones-y

[iii] Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos comparables. Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. http://unfccc.int/files/essential_background/background_publications_htmlpdf/application/pdf/convsp.pdf#page=8

[iv] La Península de Santa Elena políticamente pertenece a las provincias de Santa Elena y Guayas

[v]Velasco Pablo. RECURSOS HÍDRICOS EN EL TERRITORIO DE SANTA ELENA ELEMENTOS A SER CONSIDERADOS EN EL DIAGNÓSTICO DEL PDOT. Gobierno Provincial de Santa Elena, Dirección de Recursos Hídricos. Documento interno 2015

[vi] ESPOL. 2003   Manejo del agua en las costas del Ecuador   www.albarrada.espol.edu.ec

[vii] Construidas durante el período Machalilla- Engoroy. Marcos, Jorge (coordinador) 2004 Las Albarradas en la Costa del Ecuador.

[viii] Municipio de Santa Elena. (2000). Plan de Desarrollo Estratégico Participativo Cantonal de Santa Elena. Santa Elena: Municipio de Santa Elena.

[ix] Velasco Pablo. RECURSOS HÍDRICOS EN EL TERRITORIO DE SANTA ELENA ELEMENTOS A SER CONSIDERADOS EN EL DIAGNÓSTICO DEL PDOT. Gobierno Provincial de Santa Elena, Dirección de Recursos Hídricos. Documento interno 2015

[x] “La Costa ecuatoriana haría parte de la región andina, en tanto sus vinculaciones históricas demuestran el importante papel que cumplió en su proceso de constitución precolonial. Lo andino sería, así, una relación histórica de la sociedad con la naturaleza, no circunscrita a un grupo de pueblos determinados por su origen lingüístico y ni regional, sino que expresaría la capacidad acumulativa de desarrollo alcanzada en función de su articulación.” Álvarez Silvia 2001 De Huancavilcas a Comuneros, Abya Yala, Quito

[xi] CONDESAN - MOUNTAIN FORUM 2015  Foro Crianza del Agua: Experiencias de la región Andina. http://www.mtnforum.org/content/crianza-del-agua-experiencias-de-la-regi%C3%B3n-andina

[xii] Lidia Machaca ABA-Quispillacta Ayacucho 27-10-2015. CONDENSAN – INFOANDINA 2015 amino del Aprendizaje sobre Crianza del Agua http://infoandina.org/es/content/culmina-un-nuevo-camino-del-aprendizaje-sobre-la-crianza-del-agua-con-grandes-lecciones-y

[xiii] Machaca Mendieta Gualberto CONDENSAN - MOUNTAIN FORUN 2015  Foro Crianza del Agua: Experiencias de la región Andina http://www.mtnforum.org/node/65266

[xiv] Pastor Mallma  ABA-Quispillacta Ayacucho 27-10-2015. CONDENSAN – INFOANDINA 2015 Camino del Aprendizaje sobre Crianza del Agua http://infoandina.org/es/content/culmina-un-nuevo-camino-del-aprendizaje-sobre-la-crianza-del-agua-con-grandes-lecciones-y

[xvi] Zapata Florencia y Gómez Anelí . Adaptación basada en Ecosistemas de Montaña: Experiencia y lecciones aprendidas en la restauración de tecnologías ancestrales y contemporáneas para el manejo de los pastos y del agua en la puna http://www.mtnforum.org/sites/default/files/comments/files/adaptacion%20basada%20en%20ecosistemas%20-articulo%20academico%20%20FLORENCIA%20ZAPATA%20Y%20ANELI%20GOMEZ_1.pdf

[xvii]  Camino del A CONDESAN – INFOANDINA 2015 Camino de aprendizaje sobre Crianza del Agua http://infoandina.org/es/content/culmina-un-nuevo-camino-del-aprendizaje-sobre-la-crianza-del-agua-con-grandes-lecciones-y

[xviii] Machaca Mendieta Gualberto, MgS. CONDENSAN - MOUNTAIN FORUN 2015  Foro Crianza del Agua: Experiencias de la región Andina http://www.mtnforum.org/node/65266

[xix] Rivadeneira G.  2013B Los sentidos y las representaciones de la práctica de lo Comunitario en las Juntas de agua para consumo humano en la    provincia de Santa Elena: el caso Manglaralto.

[xx] Foro de los Recursos Hídricos, “La gestión comunitaria de agua para consumo humano y el saneamiento en el Ecuador: diagnóstico y propuestas”, 2013.  http://www.camaren.org/documents/lagestioncomunitaria.pdf

 

BIBLIOGRAFÍA Y PÁGINAS WEB

 

lavarez Silvia tas del Ecuadornl Ecuadorn

Work regions: 
Mountain Ranges: 
Author: 
Rivadeneira Núñez, Guadalupe

Comentarios via Facebook

Rivadeneira Núñez, Guadalupe

Soy Antropóloga, estoy haciendo una maestría en Investigación Integrativa-pensamiento complejo. Estudié también sociología, Desarrollo local y Gestión Integrada de recursos hídricos. Desde el año 2001 he vivido en el área rural de Santa Elena, en donde hemos ejecutado diversos proyectos ambientales y de desarrollo conjuntamente con las juntas de agua y otras organizaciones comunitarias como comunas y finaciados por diversos entidades públicas y privadas, donde cabe destacar al Programa de Pequeñas Donaciones de PNUD. De las experiencias vividas tengo algunos artículos publicados por diversas entidades el más destacable sin duda es mi tesis de antropología que tiene como título "LOS SENTIDOS Y LAS REPRESENTACIONES DE LA PRÁCTICA DE LO COMUNITARIO EN LAS JUNTAS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO EN LA PROVINCIA DE SANTA ELENA: EL CASO MANGLARALTO". Actualmente trabajo asesorando a la Corporación La Noble Guadúa y estoy por iniciar mis funciones en el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.

Location Country: 
Ecuador
randomness