Noticias
22/03/2016
It's almost that time of year again...EGU is just around the corner!
After long days of meetings, talks and presentations, it'll be time to unwind. Come share your new ideas, contacts and enthusiasm with other mountain researchers at the MRI's Mountain Mixer on Wednesday, 20 April 2016 from 7:00-8:00 PM. The mixer will take place in Room 2.83 of the Austria Center Vienna, just after the oral and poster session about "Mountain climates: processes, change and related impacts".
Why are we inviting you? Your presentations and posters address the myriad aspects of mountain enviroments,...
22/03/2016
Si como humanidad entendiéramos que el agua es un recurso tan finito como vital, nos ahorraríamos muchos problemas.
Colombia aparentemente es un país rico en este recurso y las cifras lo demuestran. Según el Estudio Nacional del Agua 2014, realizado por el Ideam, el rendimiento hídrico del país equivale a seis veces el promedio mundial y a tres veces el de Latinoamérica. Sin embargo, no llega a todas las regiones, muchas veces debido a sus niveles de contaminación.
En 2011 el viceministro de Ambiente, Carlos Castaño, señalaba que el 50 % del agua no se podía utilizar por problemas de...
22/03/2016
La seguridad hídrica es clave para desatar el potencial productivo de la región.
América Latina tiene el privilegio de ser una de las regiones con mayores recursos hídricos del mundo, algo que por sí mismo supone una ventaja competitiva para enfrentar los grandes desafíos globales en los próximos años, como son la seguridad alimentaria, la implementación de energías renovables o la erradicación de la pobreza.
Que partimos de una posición ventajosa es más que evidente: la región alberga la tercera parte del agua dulce del planeta; cada habitante dispone de 60 metros cúbicos de agua al...
21/03/2016
Este día de celebración mundial de los bosques nos conciencia sobre la importancia de todos los tipos de ecosistemas boscosos y de árboles.
Los bosques cubren un tercio de la superficie terrestre del planeta y juegan un papel fundamental en la vida de muchos de sus habitantes. Alrededor de 1 600 millones de personas —incluidas más de dos mil culturas indígenas— dependen de los bosques para vivir.
Desde un punto de vista biológico, los bosques son los ecosistemas terrestres más diversos, donde se albergan más del 80% de las especies animales y vegetales. Por otro lado, desde la...
21/03/2016
De igual manera, se aprobó la ampliación de la renovada Reserva de Biosfera del Noroeste- Amotape-Manglares que ahora incluirá al Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes.
Una muy buena noticia para el Perú. Desde el 19 de marzo, el Perú cuenta con una quinta reserva de biosfera, se trata del Gran Pajatén, espacio natural que se encuentra ubicado en el nororiente peruano y que se extiende entre los departamentos de Amazonas, La Libertad y San Martín.
La Reserva de Biosfera Gran Pajatén se convierte en la primera de Sudamérica en contar con un Sitio de Patrimonio Mundial Mixto (...
21/03/2016
En el Día Internacional de los Bosques 2016, Ecologistas en Acción recuerda la importancia de los bosques autóctonos en la lucha contra el cambio climático y para los recursos hídricos después de que el quinquenio 2011-2015 haya sido el más cálido desde que se tienen registros.
El cambio climático ha pasado de estar en entredicho a ocupar las portadas de los medios con noticias cada vez más preocupantes sobre sus efectos. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirma que el quinquenio 2011-2015 es el más cálido del que se tengan registros, y el presente año 2016 parece que...
18/03/2016
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebra el próximo lunes el Día Internacional de los Bosques, que se centrará en el papel que desempeñan los bosques para abastecer al planeta de agua dulce, un recurso esencial para la vida cuya gestión sostenible se hace cada día más necesaria.
“Cuidar los bosques nos interesa a todos por unos beneficios mucho más importantes como son garantizar la calidad del agua, la producción de oxígeno y suelos fértiles, la lucha contra el cambio climático, el mantenimiento de una biodiversidad y un paisaje únicos...
18/03/2016
Nombre de la organización: Universidad Federal de Río de Janeiro y otras
Fecha del evento: 10/11/16 - 12/11/16
De manera similar a lo que se ve en otras partes del mundo, hay signos claros de los efectos del cambio climático a los países de América Latina. La región, donde una porción sustancial de la diversidad biológica del mundo se puede encontrar, alberga una amplia gama de ecosistemas incluyendo selvas y zonas semiáridas. La alteración de los ecosistemas naturales es una de las principales causas de pérdida de la biodiversidad y de los ecosistemas en América Latina, una parte...
18/03/2016
En el evento, que tendrá lugar el 28 y 31 de marzo, participarán 33 naciones. Se abordarán temas de desarrollo sostenible, cambio climático, biodiversidad, salud y medio ambiente.
La XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe tendrá lugar en Cartagena, Colombia, entre el 28 y el 31 de marzo, y abordará temas prioritarios para los 33 países de la región en materia de desarrollo sostenible, así como para la agenda de cooperación regional.
El foro es organizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible junto con el Programa de las Naciones...
17/03/2016
Esta reserva de biósfera binacional abarcaría la zona de bosques secos del norte de Perú y el sur andino de Ecuador.
Ecuador y Perú trabajan conjuntamente en una hoja de ruta para el establecimiento de una reserva de biosfera binacional –la primera en Sudamérica-, iniciativa impulsada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Ministerio del Ambiente de Ecuador.
Francisco Prieto, director nacional de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente ecuatoriano, destacó que esta es “una muestra de gestión regional e integral de nuestra biodiversidad...