Noticias
02/02/2016
El día 2 de febrero se celebra el día mundial de los humedales, que conmemora la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales en 1971. Estos sistemas, que según distintas estimaciones, apenas representan entre le 5 y el 8% de la superficie de la Tierra, son ecosistemas muy valiosos por sus especiales particularidades.
Bien sirve un día como hoy para recordar los servicios ambientales que ofrecen, y que se sintetizan en el gráfico de arriba.
Los múltiples servicios ambientales y sociales que generan los humedales ha sido fuente de conflictos y ha generado sobreexplotación de...
02/02/2016
Nepal's magnitude 7.8 Gorkha earthquake caused significant damage and loss of life in 2015. In natural disasters like this, it is critical to locate areas that are in the most need of assistance as fast as possible.
Quickly assessing and communicating where the hardest-hit areas are and prioritizing which regions or communities have the greatest need for first-response teams is difficult when a disaster unevenly devastates various parts of a large area. It helps to get a bigger-picture view of where the damage is located from a high vantage point: low-Earth orbit.
Researchers led by...
01/02/2016
All over the world, partnerships between government and non-government organizations (NGOs) are springing up to solve complex water management problems, coalescing individuals and groups with different skills, perspectives, and goals. These collaborative partnerships are abler to unite diverse interests, consolidate knowledge, manage conflict, and offer additional benefits to the decision-making process.
In a recent report, two researchers from the Department of Planning, Public Policy, and Management at the University of Oregon and the Land and Water Flagship in Australia review the...
01/02/2016
For several decades, my main source of income was sustainable development work in a local non-government organization—the Broad Initiatives for Negros Development (Bind). The organization was into so many initiatives and projects; Organic agriculture and community forestry, gender and development, fair trade, microfinance, adult literacy and scholarship for children of organic farmers.
Then there’s networking with other organizations and national and local government, non-government and academic institutions. Once in a while we get invited to take part in international workshops and...
01/02/2016
Forest soils across New England will store fewer nutrients and metals - some beneficial, some harmful -- as climate change prompts maples and other deciduous trees to replace the region's iconic evergreen conifers, a Dartmouth College study finds.
The study appears in the journal Plant and Soil. A PDF is available on request.
"Based upon our findings, we conclude that a shift from coniferous to deciduous vegetation could decrease the accumulation and retention of major metals," says lead author Justin Richardson, who conducted the research as part of his doctorate from Dartmouth's...
01/02/2016
by Luis Alfonso Ortega (Fundación EcoHabitats)
Los Territorios Sostenibles Adaptados al Clima –TeSAC - son sitios donde investigadores, socios locales, agricultores y formuladores de política, trabajan de la mano para seleccionar e implementar tecnologías basadas en conocimiento global, contextualizado a las dinámicas territoriales locales.
Justo un año después de haber iniciado la implementación del TeSAC - Los Cerrillos (Cauca), en el suroccidente colombiano, por parte de la alianza CCAFS-ECOHABITATS, la Fundación Promotora del Canal del Dique acompañada de los investigadores de...
01/02/2016
Empresas, bancos e incluso ciudades ya financian la reducción de su impacto ambiental con estos títulos Hasta 2050, la transición energética costará un bde anuales, según la ONU.
2015 terminó con dos récords que en apariencia no tienen mucho que ver: fue el año más caluroso desde que se tienen registros –así lo han confirmado este mes la NASA, la Administración para el Océano y la Atmósfera, y la agencia meteorológica británica– y en el que los inversionistas se volvieron locos por los bonos verdes.
¿Qué tiene que ver el aumento de temperatura del planeta con dónde colocar el dinero?...
29/01/2016
¡Participa con temas y soluciones científicas para presentarlas ante servidores públicos y establecer diálogo con ellos!
Con el establecimiento del Foro Político de Alto Nivel (FPAN) de las Naciones Unidas en el 2012, los gobiernos crearon por primera ocasión un punto de entrada para que científicos de todo el mundo sean escuchados al más alto nivel dentro de las Naciones Unidas. Este es un llamado para presentar informes y contribuciones científicas -concisas, basadas en hechos, revisadas por pares y de acceso público- de científicos e investigadores que subrayen temas, investigaciones...
29/01/2016
Este resumen analiza y sistematiza los resultados de los seis estudios de la serie Jóvenes Rurales y Acceso a la Tierra realizados en Bolivia, Perú, Colombia, Argentina, Nicaragua y Guatemala, en el marco de la iniciativa sobre el mismo tema que impulsa la International Land Coalition–América Latina y el Caribe (ILC–ALC) en colaboración con la Corporación PROCASUR en la región.
Los estudios indagan sobre el impacto del acceso a la tierra en las estrategias de vida de los jóvenes rurales en la actualidad, con el objetivo de contribuir a la comprensión sobre cómo influyen las estructuras...
28/01/2016
Tierras y océanos del planeta Tierra serán 'enterrados' por el aumento de capas de residuos plásticos a mediados de siglo debido a la actividad humana, según un estudio de la Universidad de Leicester.
Un nuevo estudio, que ha sido publicado en la revista Antropocene, examina la evidencia de que ahora vivimos en el Antropoceno, una época donde los humanos dominan la geología de superficie de la Tierra, y sugiere que la superficie del planeta está siendo notablemente alterada por la producción de materiales duraderos hechos por el hombre, lo que resulta para nosotros entrar en una 'Edad...