Noticias

02/11/2015
Luego de 7 días de recorrer los Andes centrales del Perú, un grupo de “caminantes” de Ecuador, Colombia y Perú, terminaron satisfactoriamente esta ruta de aprendizajes y conocimientos colectivos. Del 24 al 29 de octubre se realizó el Camino del Aprendizaje sobre Crianza del Agua: , que fue la continuación del foro electrónico “Crianzas del Agua: Experiencias de la región Andina”. Luego de las visitas a los acueductos de Cantalloc y Achaco en Nasca , y de la experiencia Andamarca, Ayacucho, en la gestión del agua y sus magníficos andenes, los cinco caminantes de Colombia, Ecuador y Perú...
02/11/2015
Nuevo informe de la ONU sintetiza los planes climáticos nacionales de 146 países antes de París Está en marcha un esfuerzo mundial sin precedentes para combatir el cambio climático, lo que alimenta la confianza en que las naciones pueden, de manera rentable, lograr el objetivo que habían anunciado: limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados. Acceda aquí al documento "Informe de síntesis sobre el efecto agregado de las contribuciones previstas y determinadas a nivel nacional ". En esta otra página dedicada al Informe de síntesis, encontrará además...
30/10/2015
Village elder Yang Zhenjun isn't ready to move out from the valley where his people have herded sheep and tended crops for generations amid arid, drought-prone mountains of China's northwest. Still, he acknowledges that life as he has known it is all but over. The community's 60 families have dwindled down to 11 in recent years. Others have left this area, which is almost completely dependent on often-scarce rainfall, and have headed north to plains with better infrastructure and more accessible water. "The village has completely died," says Yang Zhenjun, a fifth-generation resident of...
30/10/2015
La ministra ecuatoriana de Ambiente, Lorena Tapia, expuso este jueves el compromiso gubernamental de consolidar un “Ecuador más verde”, al inaugurar un diálogo nacional sobre consumo y producción sostenible, con la participación de representantes de agencias de la ONU. En su presentación, la titular refirió que un compromiso con el cambio es posible y citó el éxito de la iniciativa denominada Punto Verde, que ha permitido la entrega de certificados a 30 empresas, de las cuales ocho ostentan la categoría de ‘ecoeficientes’ por las buenas prácticas ambientales. Refirió que este proyecto...
30/10/2015
Ante el contexto actual que afronta Colombia causado por el fenómeno de El Niño y que amenaza la seguridad alimentaria, la productividad y la disponibilidad hídrica en el país, se realizarán en diferentes regiones los foros ‘Perspectivas de la agricultura colombiana frente al Cambio Climático’ del 30 de octubre al 3 de diciembre de 2015, como un espacio para discutir con agricultores, asistentes técnicos, investigadores y demás actores del sector agropecuario, la capacidad de respuesta del agro colombiano frente a los fenómenos climáticos.    Estos foros son organizados por el...
30/10/2015
Pledges by most of the world’s countries on climate change are likely to lead to less than 3C of global warming over the century, analysis of the data by the United Nations suggests. The UN praised governments for coming forward with plans to limit their greenhouse gas emissions, to kick in from 2020 when current commitments expire. The plans from 146 countries that cover nearly 90% of global emissions, known as INDCs or Intended Nationally Determined Contributions in the UN jargon, will form the centrepiece of the make-or-break Paris conference on climate changethis December. However...
29/10/2015
En el marco de las celebraciones por los 50 años de la presencia de la Cooperación Belga en el Perú, 5 entidades de cooperación Belgas: ADG, AUTRE TERRE, SOS FAIM, TRIAS y VECO ANDINO; y 3 organizaciones agrarias peruanas: CONVEAGRO, Junta Nacional de Café y Alianza de Organizaciones Agrarias, con apoyo de la Embajada de Bélgica en Perú organizaron el Seminario Internacional sobre Agricultura Familiar, teniendo como objetivo compartir análisis y experiencias para seguir influyendo a favor de mejores políticas públicas para la agricultura familiar, en la que participan más de 45 líderes y...
29/10/2015
Trudging along the bank of a shallow creek in the Peruvian Amazon, Catherine Rigsby sinks knee-deep in mud. She calmly shimmies out of the muck, then grabs a branch lying on the bank for a walking stick. As stingless bees buzz around her head and macaws screech in the trees above, the sedimentologist gingerly resumes her search for a rainforest rarity: exposed rock. One of the few outcrops in this corner of the Amazon—a day’s boat ride up the Manú River from the nearest town—is around here somewhere. “I think we’re in luck!” Sage Wagner, Rigsby’s graduate student, calls from around a...
29/10/2015
“Alianza Climática” es el primer encuentro nacional que se realiza en Quito y que tiene como objetivo crear conciencia en la ciudadanía para unificar voluntades en la lucha contra el cambio climático. Este espacio fue concebido como un lugar para conocer a profundidad las implicaciones del cambio climático y la gestión realizada en el Ecuador, desde diferentes apreciaciones. Panelistas expertos del sector empresarial, sociedad civil, academia, instituciones públicas y gobiernos locales abrieron diálogos para transmitir los efectos del fenómeno ambiental que a todos nos involucra y afecta...
29/10/2015
North America's tallest mountain peak just got a new name. Or, more accurately, the mountain formerly known as Mount McKinley just got its old name back. On August 30, during a trip to Alaska, President Obama said the name of the state's 20,237-foot (6,168 meters) mountain would officially be changed to Denali, which is what many Alaskans have called the peak all along. The word "Denali" is derived from Koyukon, one of the 11 Athabascan languages traditionally spoken in Alaska. In the Koyukon language, the word for the mountain is "Deenaalee," and at least five other Athabascan...

Pages

randomness