Pueblos originarios de América latina: una lucha por la conservación y soberanía de sus tierras

Diversos representantes de pueblos originarios provenientes de distintos puntos de América Latina, se dieron cita en la Universidad Austral de Chile para dar a conocer sus experiencias respecto a los territorios indígenas de conservación, tal y como se denominó el Foro Abierto al cual se convocó a toda la comunidad valdiviana.
En primera instancia, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a: Jorge Nahuel (Argentina), Efraín García (Bolivia), Lorena Yere (Toconce, Chile), Onel Masardule (Panamá), Raul Petsain (Ecuador), quienes defendieron su postura de preservar sus territorios, con el manejo y el aprovechamiento adecuado de los recursos para la subsistencia de sus pueblos y la sobrevivencia de la humanidad.
El común denominador de todos los representantes, es la lenta y compleja relación con los líderes de cada país para legislar a favor de la preservación de los recursos naturales. Cada pueblo manifiesta la convicción de poseer la capacidad para administrar y cuidar sus territorios, defienden su calidad nación y desean ser reconocidos como tal.
Una amplia visión de la realidad actual de los diversos pueblos originarios de Latinoamérica, se pudo formar cada uno de los asistentes a este Foro, quienes pudieron reconocer en el relato de cada expositor, situaciones muy similares que hoy aquejan a los pueblos originarios de nuestro país.
Evento organizado por el Magister en Escala Humana y Economía Ecológica de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, el Centro Transdisciplinario de Estudios Ambientales y Desarrollo Humano Sostenible de la misma casa de estudios, el Consorcio ICCA y el Observatorio Ciudadano, quienes aprovecharon la oportunidad de invitar a algunos de los participantes en el X° Congreso Latinoamericano de Reservas Privadas y Pueblos Originarios.
Ver aquí video completo del FORO:
http://tvaustral.uach.cl/Play.aspx?video=D26F17A9360B9B0D50862791B8BCDC47
Fuente: Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile
Comentarios via Facebook