Noticias
30/11/2015
Obama, Hollande, Merkel, Putin y Rousseff son algunos de los mandatarios que mostraron su postura en la conferencia; se espera la alocusión del vicepresidente Amado Boudou.
París es hoy sede de un encuentro internacional que, durante once días, reúne a presidentes de más de 150 países y que tiene por objetivo el cambio climático: cómo frenar su avance y de qué manera combatir las consecuencias que ya se hacen sentir.
Quien dio por inaugurado el encuentro COP21 fue el ministro peruano de Medio Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, que se mostró "convencido" de que se logrará un acuerdo en París...
30/11/2015
Miles de personas de varias ciudades del mundo participaron en la Marcha Mundial por el Clima y Perú no fue la excepción. Bajo lemas como: "Paris escucha, Lima está en la lucha", “¡Urgente, urgente, salvemos el ambiente!”, "Es tiempo de cambiar, la Tierra es nuestro hogar", decenas salieron a las calles uniendo su voz al clamor global hacia los líderes mundiales, quienes se reunirán mañana en Paris en la cumbre climática COP21.
Desde la mañana, la marcha climática se concentró en el parque Washington, cerca al Centro de Lima, para luego recorrer la avenida Arequipa, una de las...
27/11/2015
Este 4 de diciembre 2015 - Entrada Libre - PROGRAMA
El seminario está compuesto de una serie de conferencias y mesas redondas relacionadas al reconocimiento de la importancia de los ecosistemas de montaña como pilar fundamental para el desarrollo sostenible frente al cambio climático en el marco de la COP-21 en cambio climático. Tiene por objetivo el informar y sensibilizar respecto al rol de los ecosistemas de montaña frente al cambio climático y discutir propuestas para su conservación y manejo sostenible. Asimismo este seminario busca hacer incidencia mediática y política relacionado...
27/11/2015
En medio de una ceremonia en la que se vivieron momentos de emoción, esta noche se entregó el Premio Nacional Ambiental 2015 – Antonio Brack Egg a quienes trabajan por el mejor desempeño ambiental de nuestro país.
Ante un nutrido grupo de personas naturales y jurídicas, privadas y públicas, hoy el Ministerio del Ambiente (MINAM) entregó el galardón a los ganadores de las ocho categorías, que abarcan distintas temáticas y rubros de nuestro país. Las categorías premiadas son Ciudadanía Ambiental, Educación Ambiental, Ecoeficiencia,Investigación Ambiental, Gestión de la Biodiversidad, ...
26/11/2015
El pueblo Wapichan de Guyana, América del Sur, ha recibido el prestigioso Premio Ecuatorial del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en reconocimiento a sus esfuerzos prolongados para asegurar legalmente sus tierras ancestrales y conservar las extensas selvas tropicales y los diversos hábitats de vida silvestre en el Sur del Rupununi.
Al igual que muchos pueblos indígenas en América del Sur, las comunidades Wapichan son vulnerables a la apropiación de tierras y la marginalización porque carecen de un título legal seguro sobre la mayoría de sus tierras tradicionales...
26/11/2015
Lima es la sede del VIII Foro Iberoamericano de Regulación – FIAR, “Regulación para la sostenibilidad de los Recursos Hídricos”, organizado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS) y la Asociación de Entes Reguladores de Agua Potable y Saneamiento de las Américas (ADERASA).
La máxima cumbre de organismos reguladores de agua potable reunirá a delegaciones de 19 países de Iberoamérica, así como a expositores internacionales, Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS), autoridades, instituciones públicas y privadas, organismos no gubernamentales,...
25/11/2015
Los representantes de 195 países, la mayoría de los Estados del mundo, se reúnen en la cumbre del Clima de París entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre. En este encuentro se tratará de cerrar el primer acuerdo global para intentar frenar el cambio climático.
¿Qué es el cambio climático?
Los llamados gases de efecto invernadero, principalmente el dióxido de carbono (CO2), se acumulan en la atmósfera e impiden que las radiaciones infrarrojas que emite el planeta al calentarse salgan al espacio. Esto hace que la temperatura del planeta suba. Estos gases siempre han estado presentes...
25/11/2015
El turismo es una actividad económica que genera muchas oportunidades pero demanda de una estructura que le permita atender satisfactoriamente a los visitantes o pasajeros.
El Predio San Juan de Cachiaco, está ubicado en el distrito de Pacaipampa, Ayabaca, Departamento de Piura, Perú, nos ofrece un gran potencial para desarrollar esta actividad, debido a que en su territorio se encuentran ubicados gran parte de los páramos y bosques de neblina, que no sólo ofrecen un hermoso paisaje a los visitantes, sino que también atesoran una gran riqueza cultural, conocimientos ancestrales y una...
25/11/2015
Documento expresa y reitera la visión y el posicionamiento del Grupo Perú COP, sobre el proceso de negociaciones de cambio climático COP21 a realizarse en París a fines del presente año.
A pocos días para el inicio de la edición número 21 de la Conferencia de las Partes a realizarse en París, el Grupo Perú COP (GPCOP), presentó al Ministerio del Ambiente (MINAM) documento de posicionamiento político referido a las negociaciones que se vienen desarrollando en torno a la próxima cumbre climática de París.
Para el GPCOP aún es posible y necesario limitar el aumento de la temperatura global...
20/11/2015
In the last decades, steps have been taken toward sustainable financing through a variety of new sources, mechanisms and tools. A basic premise in sustainable financing is the need to build up a diversified funding that can ideally bring together both private and public stakeholders into sustainable objectives in the long run. A wide range of initiatives have been promoted in the Andes, including efforts to mobilize funding for key protected areas and foster the provision of critical ecosystem services, especially hydrological services. For example, water funds have been established in...