Publication

En El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2009 se presentan las últimas estadísticas sobre subnutrición en el mundo y se concluye que los problemas estructurales de inversión insuficiente han impedido que se avance hacia el logro del objetivo de la Cumbre Mundial...

Documento que discute algunos requerimientos para estabilizar el clima.  El  documento reune tres pequeños artículos, que en tono de divulgación, justifican la necesidad de una visión mas amplia en la busqueda de la estabilización del clima planetario, el estado actual de las...

Este documento contiene los principales aspectos discutidos en torno a los cinco temas tratados durante el foro "Mejores prácticas en los páramos andinos: contextos y ordenamiento territorial"; adicionalmente, presenta un breve análisis que propone a la integridad y funcionalidad...

El Día Internacional de las Montañas se celebrará en 11 de diciembre, en el marco de la decimoquinta

Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, a celebrarse

en Copenhague.

Por ello, se ha elegido la gestión...

Desarrollo rural en la sierra: aportes para el debate pretende ofrecer una mirada amplia y plural acerca de la

cuestión del desarrollo rural en la sierra peruana sobre la base del trabajo realizado en el marco de la Red de

Investigación sobre Desarrollo Rural de...

Bárcena es una comunidad que era reconocida por la producción de yacón. Durante el siglo XX la parada del tren en el que volvían habitantes del altiplano desde las tareas de zafra de caña de azúcar a pasar el verano en sus lugares de origen, era el momento oportuno para qu, estos...

En una comunidad dedicada principalmente a la ganadería tradicional surge la necesidad de diversificar la producción. En esta búsqueda se encuentra que la producción de quinua a secano puede ser una alternativa adecuada. El objetivo inicial era llegar a sembrar unas 40 ha. de quinua....

La zona es productora de raíces y tubérculos andinos de gran calidad , tiene el inconveniente de estar lejanas de las rutas accesos a los mercados con lo que la venta de este producto en fresco depende mucho de los intermediarios o de la capacidad de transportar que se tenga a la vez...

La Unión de Pequeños Productores Abrígenes de Jujuy y Salta (UPPAJS) es una organización que reúnes 17 comunidades de campesinos de pueblos originarios de las Provincias de Salta y Jujuy. Desde su creación, la UPPAJS abre y sostiene cada temporada en Humahuaca (10.000 habitantes, 3.000...

La Quebrada de Humahuaca fue incluída en el listado de sitios de patrimonio de la humanidad (UNESCO) en 2003, con lo que se produjo un gran crecimiento del turismo. En este contexto surge la necesidad de generar espacios que potencien el desarrollo humano, particularmente en...

Pages

S'abonner à Publication
randomness