Noticias
06/01/2016
The World Tourism Organisation (UNWTO) and the Government of Andorra, in collaboration with the parish of Sant Julià de Lòria , will organize the 9th World Congress on Snow and Mountain Tourism (2-4 March 2016).
Since the first edition, the main objective of the Congress has been to provide a clear understanding of the challenges and opportunities of the snow and mountain destinations and to acquire an overview of successful business models, innovation, the impact of climate change and tourism marketing.
For three days, leading international experts will discuss topics linking mountain...
05/01/2016
Durante la primera quincena de diciembre del 2015, 195 países se reunieron en el marco de la XXI Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), para lograr un acuerdo climático justo y vinculante que permita enfrentar a través de medidas de adaptación y mitigación las graves efectos del cambio climático. El resultado fue un acuerdo cuyo objetivo es lograr que el aumento de las temperaturas se mantenga bastante por debajo de los dos grados centígrados y que compromete a los firmantes a "realizar esfuerzos" para limitar el...
05/01/2016
La convocatoria es organizada por CEPAL en el marco de las actividades parte de EUROCLIMA y está dirigida a investigaciones o estudios que provengan de los 18 países socios del Programa. El plazo para enviar propuestas vence el 22 de febrero de 2016.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco de las actividades del Programa EUROCLIMA, relacionadas con la generación, difusión e intercambio de conocimiento sobre estrategias que fomenten medidas de mitigación y adaptación al cambio climático, abre una nueva convocatoria para la presentación de resultados de...
05/01/2016
En los próximos cinco años se debe lograr la titulación de todas las tierras de las comunidades campesinas y nativas
Por Eduardo Vega Luna*
En el 2015 los derechos de los pueblos indígenas han estado presentes en la agenda pública, aunque con varias dificultades. Luego de que el Estado negase inicialmente la existencia de pueblos indígenas en la zona andina, se dio inicio a los procesos de consulta previa en proyectos mineros ubicados en esta zona.
Asimismo, tras varios momentos de tensión y conflicto se alcanzaron diversos acuerdos en el complejo proceso de diálogo del Lote 192,...
05/01/2016
Traditionally, Ethiopia is referred the water tower of Africa. The abundant water resources are manifested by rivers, underground water, ponds and lakes. The availability of seasonal rainfall in Kiremt and Belg seasons makes the water volume to increase. In addition, the mountainous physical texture of the land creates conducive situation for retaining underground water.
In the country utilizing water resource for development is a long practice particularly for small-scale irrigation. However, for power generation, it is a new venture which began in 20th century.
Currently, the rapid...
05/01/2016
In the hit movie, “The Martian”, NASA astronaut Mark Watney survives by planting potatoes in one of the modules of the Mars base who is stranded at. The plot device received a great deal of praise from space agriculture experts, according to a recent story in Popular Mechanics. Of course, future space farmers would be advised to grow a variety of crops in order to diversify their diet, not an option for Watney. In any case, according to a story in ZME Science, NASA is partnering with Peru’s International Potato Center (CIP) to do what Watney did and grow potatoes on Mars.
“Back in real...
04/01/2016
During the Copenhagen climate summit in 2009, Nepal’s then environment minister Ganesh Shah had a reason to be frustrated. Not because the global meet was not moving ahead but that it did not address the issues of mountain countries. “They are talking about oceans, islands, deserts and all other places but not the mountains,” he told this scribe. “Mountains are equally, if not more, vulnerable to climate change. I have therefore requested UN Secretary General Ban ki Moon to include the mountain agenda in climate negotiations.”
Six years down the line in Paris last month, where the world...
04/01/2016
La Oficina de la UNESCO en Quito y Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela (UNESCO Quito), a través de su Sector de Ciencias Exactas y Naturales (SC QUI), está comenzando la ejecución del proyecto extrapresupuestario “Diseño y aplicación de un modelo de gestión participativa que promueva la investigación, educación, conservación y uso sostenible de la Reserva Biológica Colonso Chalupas y su entorno aplicando el concepto de reserva de biosfera”, con financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el Ecuador, en estrecha...
18/12/2015
Se realizó presentación sobre montañas y desarrollo sostenible durante la Onceava Conferencia de la Juventud que se realizó en París
Cada año, días antes del inicio de la Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, los jóvenes buscan comprender mejor el proceso de las negociaciones climáticas, reforzar su capacidad de acción y comprender mejor los temas ambientales. Por esta razón, se organiza la Conferencia de la Juventud (COY) en la ciudad donde se realiza la COP.
La Onceava Conferencia de la Juventud se realizó del 28 al 30 de...
18/12/2015
"...el desarrollo social y económico depende de la gestión sostenible de los recursos naturales de nuestro planeta. Por ello, estamos decididos a preservar y utilizar de forma sostenible los océanos y los mares, los recursos de agua dulce, y los bosques, las montañas y las zonas áridas, y a proteger la diversidad biológica, los ecosistemas y la flora y fauna silvestres."
Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
El 2015, veintitrés años después de la aprobación de la Agenda 21 en Río de Janeiro, los países del mundo han reafirmado su voluntad de trabajar...