Noticias

12/04/2016
Durante IV Conferencia de Saneamiento de Latinoamérica LATINOSAN 2016 La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), presentó la experiencia en la implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE) en el Perú; esto durante la IV Conferencia de Saneamiento de Latinoamérica LATINOSAN 2016 que se celebra cada tres años.  Fernando Momiy Hada, Presidente del Consejo Directivo de SUNASS, quien participó en la sesión “experiencias de políticas de saneamiento en marco de la gestión integrada del recurso hídrico”, señaló que el camino para...
12/04/2016
Muchas son las organizaciones andinas que trabajamos alrededor de los ecosistemas de montañas, lo que ha permitido estrechar lazos de colaboración y cooperación. OIKOS y CONDESAN son un claro ejemplo de ello. En un contexto de cambio climático, el informar y sensibilizar sobre el rol de las montañas como fuentes de vida, biodiversidad y cultura; su importancia para un desarrollo sostenible; los valiosos bienes y servicios indispensables para la humanidad que proveen, brindan elementos para la generación del conocimiento en torno al desarrollo sostenible de montañas y su incidencia en la...
12/04/2016
Gracias al análisis de los patrones de los anillos en grosor de diferentes especies de coníferas en España y en Siberia, un equipo de investigadores, con participación de la Universidad Politécnica de Madrid, ha comprobado que en ambas regiones los cambios que se producen en las poblaciones de árboles coinciden. Esta creciente sincronía en las secuencias de anillos de crecimiento son la respuesta al aumento de temperaturas. Los bosques desempeñan un papel clave en el balance de carbono en los ecosistemas terrestres. Una de las principales incertidumbres en las predicciones del cambio...
12/04/2016
Glaciers made an unusual appearance on a primetime American television network last month: the television series Madam Secretary aired an episode whose plot involved a conflict between mining interests and an transnational public over the fate of a glacier in Chile. The show, on CBS, stars a fictional Secretary of State, Elizabeth McCord (played by Téa Leoni). In “Higher Learning,” Secretary McCord is pulled into a conflict sparked a hemisphere away when protesters bar an American mining company’s trucks from entering an indigenous heritage site in the Andes. Viewers learn through...
12/04/2016
Glaciers made an unusual appearance on a primetime American television network last month: the television series Madam Secretary aired an episode whose plot involved a conflict between mining interests and an transnational public over the fate of a glacier in Chile. The show, on CBS, stars a fictional Secretary of State, Elizabeth McCord (played by Téa Leoni). In “Higher Learning,” Secretary McCord is pulled into a conflict sparked a hemisphere away when protesters bar an American mining company’s trucks from entering an indigenous heritage site in the Andes. Viewers learn through...
12/04/2016
El milagro de la vida. Es captada a más de 5 mil metros sobre el nivel del mar, en las alturas de Lima y Junín, y desde ahí es traída a través de túneles, tubos y cauces naturales. ¿Dónde nace el agua que los limeños y chalacos reciben todos los días? La ruta inicia en las alturas de Lima y Junín, donde se ubican las represas Antacoto, Yuracmayo y Huascacocha, en las que se almacenan 331 millones de metros cúbicos del preciado recurso. Desde ahí sigue un camino largo hasta la planta de La Atarjea, donde es potabilizada y se convierte en el recurso que millones consumen.    Veamos...
11/04/2016
La subida de las temperaturas y la acumulación de gases de efecto invernadero están derivando actualmente en una grave “crisis hídrica” El 70 % de los efectos del cambio climático climático repercuten "directamente" en el agua, desde sequías a inundaciones, ha advertido hoy la jefa del Programa de Gobernanza del Agua de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Aziza Akhmouch. La subida de las temperaturas y la acumulación de gases de efecto invernadero están derivando actualmente en una grave “crisis hídrica”, ha asegurado hoy esta experta durante su...
11/04/2016
El Altiplano se seca y no se prevén acciones para prevenir la falta agua dulce en la región. La creación de reservorios y la siembra de productos que consuman poca agua se presentan como alternativas para enfrentar la falta de agua en el Altiplano paceño, señaló en ingeniero agrónomo, Raúl Monrroy. En el altiplano se presentan varias amenazas, por la falta de lluvias y la inexistencia de reservas de agua dulce, que se hacen críticas cuando se presentan las sequías. En estas circunstancias los ríos se secan y los pozos son insuficientes, lo que repercute en el suministro para el consumo...
08/04/2016
Informe de WWF revela que casi la mitad de todos los sitios del Patrimonio Mundial natural están amenazados por actividades industriales dañinas. Tres sitios de Perú se encuentran en la lista del Patrimonio Mundial Natural amenazado por actividades industriales perjudiciales. El Santuario Histórico de Machu Picchu, el Parque Nacional de Huascarán, y el Parque Nacional del Río Abiseo, son los sitios peruanos en la preocupante lista. Casi la mitad de todos los sitios del Patrimonio Mundial natural están amenazados por actividades industriales dañinas, de acuerdo con un nuevo informe...
08/04/2016
It’s shiny, blue-green, oval-shaped and has a fondness for human excrement, among other less-than-appetizing meals. But it’s about to be something of a star in the entomology world. Meet Scybalocanthon magnus, the newest discovered species of beetle. The discovery, announced this week by the Humboldt Institute, took place in Colombia’s high-Andean páramo of Bijagual, in the department of Boyacá. It thrives there at more than 3,000 meters above sea level in a variety of unique native plant species, where it apparently eats decaying — or digested — plant and animal matter. Technically,...

Pages